Debido a su acabado profesional, el bordado personalizado es uno de los métodos preferidos para reproducir logotipos en todo tipo de prendas. Además de eso, es muy duradero y se lava bien, por lo que es ideal para la ropa corporativa.

Si estás buscando hacer bordados en Barcelona, has llegado al sitio correcto porque éste se encuentra entre nuestros servicios de personalización de prendas.

En el siguiente artículo te hablaremos brevemente de donde vienen los bordados, cuáles son las mejores prácticas y como sacarles el mejor provecho.

 

Bordado de seda del siglo XIX.
Bordado de seda del siglo XIX. Imagen vía Wikipedia.

 

Una breve historia del bordado

El bordado existe desde que el ser humano empezó a hacer textiles. Las evidencias más antiguas que se han encontrado datan del 30.000 a.C. Es decir que nuestros antepasados, los cromañones, ya decoraban sus prendas con esta técnica.

Durante la mayor parte de la historia, el bordado siempre se ha hecho a mano. No fue sino hasta los 1820s cuando la primera máquina fue introducida por el francés Josue Heilmann. Ésta se encontraba muy lejos de la eficiencia de las que conocemos hoy en día pero, aún así, cambió la industria por completo ya que podía hacer el trabajo de cuatro personas.

Una de las razones por la que esta técnica ha estado presente durante — básicamente — toda la historia de la humanidad es su versatilidad. El bordado puede ser extremadamente complejo y costoso o simple y asequible. Se puede hacer a mano o a máquina. Puede ser decorativo o funcional.

 

 

¿Cómo se hace el bordado hoy en día?

Cuando se pide un bordado personalizado a una empresa, éste siempre se hará de manera digital. Éstas son máquinas a gran escala hechas especialmente para la industria textil, diseñadas para cumplir con plazos y trabajar la mayor cantidad de prendas posibles en un corto período de tiempo.

Esta maquinaria varía en complejidad, algunos modelos tienen solo una aguja mientras que otras pueden tener hasta 20 o más. Esto les permite no solo trabajar en muchas prendas al mismo tiempo sino también cambiar de hilos velozmente haciendo el proceso mucho más rápido.

El Proceso
Este proceso empieza cuando el diseño es convertido en vectores y después se pasa a la memoria de un equipo de bordado digital. Esto se hace a través de un software especial y es un paso fundamental ya que la máquina trabaja por capas.

Una vez el diseño se ha digitalizado, la máquina se configura. Incluye los datos requeridos para el uso de colores apropiados, el tiempo y el trayecto que la aguja tendrá que hacer.

[content_band bg_color=»#E8F6D2″ border=»all»] [container]Tal vez también te pueda interesar leer ‘Polos Bordados: ¿Qué material es el mejor para mi uniforme? 🤓 [/container] [/content_band]

¿Cómo se estima el bordado?

El costo se basa en el número de puntadas que la máquina debe realizar. Esto quiere decir que mientras más grande sea el diseño, y más elementos éste tenga, más caro será. Además de esto, también se cobra el proceso de digitalización y configuración del diseño como un costo de instalación — básicamente la mano de obra.

 

maquina de bordados

 

¿Qué debes saber para que tus bordados sean perfectos?

Como regla general, no se recomiendan diseños que sean muy complejos. Esto quiere decir, imágenes con detalles pequeños o muchos colores. Esto se debe a que el diseño debe ser convertido en vectores y mientras más elementos hayan, más complejo será.

Si existen máquinas capaces de replicar elementos intrincados pero éstas son la minoría y suelen cobrar más de lo normal por este servicio.

Telas para bordados
Cuando hablamos de técnicas de impresión, buscamos telas que puedan absorber tinta pero el bordado tiene otros requisitos. Por más avanzadas que sean las máquinas de hoy día, éste sigue siendo un proceso violento ya que se trata de una aguja que atraviesa la tela una y otra vez.

Por esta razón, solo se puede bordar en materiales resistentes. Las telas piqué de los polos son un buen ejemplo ya que tienen una contextura rígida. Telas que no se recomiendan son las viscosas como la seda o las elásticas como la lycra.

 

 

Servicios de bordado personalizado en Barcelona

Desde nuestras oficinas en Barcelona, el equipo de Printsome ha bordado uniformes para pequeñas y medianas empresas, escuelas y equipos de uniformes organizados.

El polo — una prenda casual pero formal
Nosotros solemos recomendar el polo ya que es una prenda muy singular que ofrece la formalidad de una camisa pero, al mismo tiempo, la comodidad de una camiseta. En nuestro catálogo encontrarás una gran variedad de polos (y otro tipo de prendas) de distintas marcas, precios y modelos que se podrán adaptar a casi cualquier tipo de proyecto.

Estas prendas son ideales para ser usadas como uniformes. Para otras ocasiones, artículos como toallas, batas, bolsos y artículos para mascotas también son una buena opción.

Al por mayor
Cómo el bordado es relativamente asequible y de fácil producción, éste compagina muy bien con los pedidos al por mayor. Mientras más prendas se pidan, menor será el precio por unidad. Si tienes más preguntas, no dudes en contactarnos.

¡Pídenos un presupuesto ahora mismo!


Printsome es una agencia especializada en la impresión de ropa laboral personalizada que desde su sede en Barcelona realiza envíos a Madrid, Valencia y el resto del territorio español. Así que si lo que buscas es customizar ropa en Barcelona y un servicio de calidad, ya sabes a quien llamar.

Author

Agencia de impresión de ropa. Expertos en hacer de la impresión de camisetas una experiencia increíble.

Write A Comment