¿Tienes que comprar camisetas al por mayor personalizadas y no sabes por dónde empezar para elegir? ¿No sabes cómo reconocer si una prenda es de buena calidad o no? Entonces te vamos a ayudar mucho.

A la hora de comprar camisetas para empresas o eventos hay tanta oferta en el mercado que cuesta saber qué tener en cuenta para elegir. La decisión se vuelve más difícil si además consideramos que una compra al por mayor tiene su costo, y no hay nada peor que comprar mucho y de mala calidad.

Cuando se trata de camisetas al por mayor: Desconfía de lo barato

Como dicen las abuelas, ‘lo barato sale caro’. Hay camisetas sospechosamente baratas en el mercado y esos precios tienen una explicación tan simple como esta: baja el precio, baja la calidad.

Ya sea por usar materiales baratos, por pagar salarios bajos a los trabajadores que producen o por saltarse y acelerar tiempos del proceso de producción, las empresas textiles llegan a vender a precios realmente irrisorios sus productos. La consecuencia: prendas que duran tres lavados antes de deformarse, descoserse o desteñirse.

Si quieres calidad y quedar bien con tus clientes, empleados o quienes vayan a usar las camisetas, lo más probable es que tengas que pagar por ello. Las prendas con buena terminación y confeccionadas con telas de alta gama tienen su costo.

Como siempre, hay excepciones a la regla. No siempre el precio alto es garantía de calidad. Al comprar camisetas por ejemplo, que sean caras no significa siempre necesariamente que vayan a durar más, sino que puedes estar pagando la marca. Las grandes marcas ponen en valor su nombre y esto se traduce en costos elevados en los productos que venden.

Al mismo tiempo, es importante decir que hay empresas (aunque son muy pocas) que ofrecen buena calidad a precios bajos, si te las encuentras, nos alegramos mucho por ti.

Te ayudamos en la difícil decisión

A continuación te daremos cinco consejos prácticos para reconocer prendas de calidad y asegurarte el éxito en tu próxima compra de camisetas al por mayor.

 

Camisetas al por mayor.
Corroborar que en las costuras se respete la continuación del diseño mismo de la tela es otro consejo útil para chequear su calidad.

 

1- ¿Tela sintética o natural?

No hay respuesta correcta. La decisión dependerá del uso que le vayas a dar a la prenda, y deberás chequearlo mirando la etiqueta que indique la composición de la camiseta. Según a qué se destine la camiseta, será mejor recurrir a telas sintéticas o de tejidos naturales.

Hay una verdad: las fibras naturales tienden a durar más que las sintéticas, manteniendo la calidad. Este es el motivo por el cual las prendas 100% algodón resultan de las más nobles a la hora de considerar cómo hacer tu compra de camisetas al por mayor. Cada tela se adapta mejor a un uso específico.

A la hora de estampar o imprimir prendas el algodón es también el favorito para hacerlo, pero tiene sus trampas.

No todo el algodón con el que se producen las camisetas es de la misma calidad, hay versiones de diferentes gamas, de acuerdo a cómo haya sido su proceso de producción. Por ejemplo, una camiseta de algodón orgánico suele tener mejor calidad que muchas otras del mercado, o incluso algodones de los más preciados como el egipcio, puede tener su gama alta y su gama baja.

Por otro lado, las camisetas hechas con telas que combinan fibras naturales y sintéticas como algodón y poliéster, corren el riesgo de deformarse en unos pocos lavados.
Esto tiene que ver con la vida útil de cada fibra, tenemos un problema cuando se trata de fibras combinadas ya que pueden tener diferentes fechas de caducidad.

Pero no todo tiene que ser algodón para ser bueno. Como hemos dicho, dependiendo del uso que se le de a la prenda, las telas sintéticas también pueden ser una buena opción. Por ejemplo a la hora de elegir camisetas técnicas, será mejor recurrir a telas como el poliéster, que cuenta con una mejor elasticidad y transpirabilidad que otros materiales.

2- Costuras combinadas, fuertes y prolijas

Las costuras mantienen unida y dan forma a la prenda, por lo que si fallan, adiós camiseta.
Es importante detenerse a mirarlas a la hora de elegir entre una prenda y otra.

Por ejemplo, que en una camiseta la costura sea doble en las terminaciones es una buena señal de calidad. Muchas marcas, para ahorrar insumos tienden a eliminar la segunda línea de costura al fabricar sus camisetas. Esto da como resultado prendas menos resistentes, que al no estar reforzadas corren el riesgo de descoserse con facilidad.

Por supuesto, además será importante que el color del hilo sea acorde al de la tela, y si es muy diferente, que sea adrede, quedando claro que se trata de una decisión de diseño y no un ‘descuido’ del fabricante para abaratar costos.

Por último, es importante que si la línea de costura debe ser recta, sea recta, y si tiene que ser curva, que efectivamente lo sea. Parece una obviedad, pero juramos que no lo es. El mercado está lleno de camisetas con costuras desprolijas, y estos son detalles que hablan también del tiempo y los recursos dedicados a la fabricación.

[content_band bg_color=»#E8F6D2″ border=»all»] [container]Si lo que te interesa son las ventajas de comprar camisetas al por mayor, entonces puedes aprender sobre ellos aquí.[/container] [/content_band]

3- Arrugas y transparencia: dos pruebas clave

Estas pruebas no fallan. Para identificar la calidad de la prenda, hay dos indicadores que pueden ayudarte: debes hacer las pruebas de las arrugas y de la transparencia.
Para la primera, toma la prenda, arrúgala con tu mano y luego suéltala. Si mantiene muchas arrugas posiblemente sea de mala calidad. Si no mantiene nada de arrugas, es probable que sea de un material sintético. Lo ideal es encontrar el punto medio entre ambas, y ahí estarás hablando de una camiseta de calidad.

La prueba de la transparencia es otro truco interesante. Cuanto más apretado esté el tejido, más durará la prenda. Una forma de probar la calidad en este sentido es comprobando qué tan denso es el tejido de la prenda. Simple, sostén la prenda contra una fuente de luz y observa su transparencia. Cuanto más veas a través de la tela, peor será su calidad.

4- Respeto por los motivos de la tela

Si la tela con la que está hecha la camiseta tiene rayas, que las líneas continúen alineadas incluso en las costuras es importante. Estos cuidados no suelen tenerlo las marcas de gama media o baja, y esto da como resultado prendas desprolijas cuya mala calidad se distingue a kilómetros de distancia (bueno, igual exageramos un poco, pero es que es un detalle importante, ¿no?)

Corroborar que en las costuras se respete la continuación del diseño mismo de la tela es otro consejo útil para chequear su calidad.

Como siempre, hay excepciones. Puede que las marcas jueguen con esto como parte del diseño de las prendas, y entonces buscar que no coincidan los motivos en las costuras a propósito al confeccionarla.

 

Camisetas al por mayor
Las grandes marcas ponen en valor su nombre y esto se traduce en costos elevados en los productos que venden.

 

5- Lo que importa es lo de adentro

Mirar la camiseta del revés es clave para detectar de qué calidad es la prenda.
Ciertos detalles en el interior de camisetas suelen hablar mucho del tiempo y recursos destinados para su fabricación, que reflejarán su nivel de calidad: hilos sueltos, reversos de bordados desprolijos, sobrantes excesivos de telas y forros interiores más pequeños de lo que deberían ser, son signos claros de una fabricación deficiente.

Las buenas marcas cuidan la calidad tanto del derecho como del revés de las prendas que fabrican. Esto es importante, porque si bien la camiseta se verá de un solo lado, los detalles de terminación interiores mostrarán realmente el nivel de tiempo, recursos y dedicación de la empresa para crear su producto, que se traducirá automáticamente en la calidad de las prendas.

Ya sabes, es cuestión de detenerse a mirar la prenda, seguir estos pasos y terminarás comprando las mejores camisetas al por mayor, ya verás. (Y además, te las estampamos con la mejor calidad, ¡te lo aseguramos!)

Texto: Macarena Rodrigo


Printsome: Expertos de camisetas al por mayor

Gracias a nuestros años de experiencia en la industria de la impresión de camisetas personalizadas podemos ofrecer un servicio que satisface las necesidades de empresas de todos los tamaños. Los servicios de personalización de Printsome son perfectos para hacer souvenirs, mercancías y uniformes para el personal, entre muchas otras posibilidades.

Desde el momento en que se ponga en contacto, uno de nuestros expertos responderá todas sus preguntas y encontrará soluciones eficientes. Nuestra misión es ayudarte a alcanzar tus metas. Desde Barcelona, entregamos en todo el territorio español (desde Madrid a Granada) con servicios de entrega flexibles que pueden adaptarse a la mayoría de los plazos. Imprimir camisetas nunca ha sido tan fácil.

Author

Estudiante de Dirección de Comunicación Empresarial y Corporativa. Fanático estratega de marketing y escritor experto. Devota de marketing de contenidos.

Write A Comment