En los últimos años ha habido un incremento considerable de ropa hecha de manera sostenible. Hoy en día, casi todas las marcas más populares ofrecen camisetas personalizadas de algodón orgánico. Esto no es ninguna coincidencia.
Según un estudio reciente del observatorio de la juventud en España, entre los rasgos que más definen a los millennials se encuentran la tolerancia, la solidaridad y el cuidado del medio ambiente. Las empresas toman nota de esto y diseñan productos que se alinean con estos valores.
Pero ¿qué es exactamente el algodón orgánico? ¿Cómo se hace? ¿En qué se diferencia con el algodón regular y por qué es tan caro?
Camisetas de algodón orgánico vs. algodón convencional
Se considera algodón orgánico cuando este se cultiva sin pesticidas ni fertilizantes artificiales. Sus semillas tampoco pueden ser alteradas genéticamente.
En cambio, el cultivo regular de algodón utiliza el 24% de los insecticidas sintéticos y el 11% de los pesticidas que se venden en todo el mundo que, según la Organic Trade Association, están hechos con materiales tóxicos que atentan contra el aire, el agua y el suelo.
Otra característica del cultivo de algodón orgánico es que utiliza un 90% menos de agua y un 60% menos de energía que el algodón convencional.
La menor emisión de gases con efecto invernadero en el cultivo de algodón orgánico es también una ventaja por ejemplo, a la hora de elegir entre camisetas de algodón orgánico o convencional.

¿Qué es lo que estás pagando?
En relación a los costos, es necesario decir que las camisetas de algodón orgánico son algo más caras que las hechas con algodón convencional (aunque cada vez hay menos diferencia). Pero, ¿Por qué? Simple, el proceso requiere de ciertos cuidados extras y productos un poco más costosos.
Los pesticidas y fertilizantes naturales son más caros que los sintéticos y el hecho de no utilizar productos químicos para la exterminación de plagas incrementa los costos de producción.
Muchas veces las telas orgánicas se fabrican en las mismas instalaciones que las telas estándar, lo que significa que las máquinas deben limpiarse cuando se cambia de un tipo de material a otro. Esto también suma a los costos de producción.
Otra razón por la que las camisetas orgánicas tienden a ser más caras es porque en general, además de ser orgánicas, son fabricadas en entornos que respetan la producción ética, ofreciendo mejores condiciones a sus trabajadores.
Camisetas de algodón orgánico: Ecológicas desde la semilla hasta la impresión
No se trata solamente de producir el algodón de manera orgánica y con todos los cuidados que esto implica, sino que es necesario también sostener estos cuidados durante todo el proceso hasta obtener la camiseta lista para la venta.
Además de reducir el impacto ambiental en todos los aspectos posibles durante el proceso de producción, una camiseta necesita ser impresa a través de técnicas lo más ecológicas posibles, para estar completamente comprometida con el medioambiente.
La serigrafía textil es conocida por usar grandes cantidades de agua para limpiar las mallas, por lo que no resulta la más adecuada.
Impresión digital (DTG) es la técnica que más se alinea con la producción textil sustentable, dado que utiliza menos recursos y la mayoría de las tintas que emplea son a base de agua, lo cual resulta mucho más amigable con el medioambiente.
El único problema está en los tiempos de producción, que suelen ser más lentos que con otras técnicas de impresión. Aún así, continúa siendo la mejor opción a la hora de mantener un proceso comprometido con la ecología desde la semilla de algodón hasta la camiseta.
[content_band bg_color=»#E8F6D2″ border=»all»] [container]Tal vez también te interese leer ‘Camisetas orgánicas para ayudar al medio ambiente‘ 🌿♻︎[/container] [/content_band]Orgánico y ético ¿son lo mismo?
No, no son lo mismo pero se llevan bien. El concepto de ‘orgánico’ tiene que ver con el cuidado y compromiso con el medioambiente, mientras que los procesos ‘éticos’ se vinculan directamente con el compromiso con las personas que llevan a cabo el proceso de producción y sus condiciones laborales.
Las prendas elaboradas con compromiso ético en su proceso de producción respetan las siguientes condiciones:
- No recurren bajo ninguna circunstancia al trabajo infantil;
- No provienen nunca de trabajo forzado;
- No existen contratos incompletos en los trabajadores que fabrican;
- No existe discriminación de ningún tipo en las contrataciones;
- Se pagan cuidadosamente las horas extras de trabajo;
- Se tienen en cuenta todas las medidas de seguridad en los ambientes de trabajo;
- Se abonan salarios dignos y acordes al tipo de trabajo realizado.
Las prendas orgánicas, en cambio, suponen procesos con las siguientes características:
- No se utilizan pesticidas ni insecticidas artificiales;
- Se busca usar la menor cantidad de agua posible;
- Se emplea energía renovable en las fábricas;
- Se reutilizan los los residuos orgánicos del mismo proceso de producción;
- Se realizan tratamientos de purificación en el agua después de ser utilizada para el teñido.
Lo ideal es que orgánico y ético vayan de la mano en los procesos de producción textil, pero no necesariamente ocurre siempre así.
Fairtrade por ejemplo es una organización que no sólo promueve las buenas condiciones de trabajo en países subdesarrollados, sino que también lucha por que las marcas practiquen una agricultura sostenible para producir. Aún así, a los agricultores en este programa se les permite usar pesticidas sintéticos (de una lista muy restringida) lo que lleva a que sólo el 19% de todo el algodón producido sea orgánico.
¡Ojo! No siempre es lo que parece
Lo ‘orgánico’ está de moda en este momento y es una palabra muy usada para vender. Pero ¡cuidado! No en todos los casos las marcas lo hacen necesariamente por el bien del medio ambiente, sino porque saben que es lo que la gente está buscando comprar.
Como ocurrió, por ejemplo con ‘súper alimentos’ como el aguacate, cuando ciertas cosas comienzan a ser tendencia y a producirse masivamente de la noche a la mañana, esto puede convertirse en un peligro para el medio ambiente. Incluso las empresas, desde sus hábiles áreas de marketing muestran lo que conviene mostrar y cómo conviene hacerlo en torno a sus técnicas productivas.
H&M, por ejemplo, actualmente se enorgullece de que el 10% del algodón que venden es producido orgánicamente (para 2020 prometen usar únicamente este tipo). Es posible que este en realidad no sea un porcentaje sorprendente, si consideramos el tamaño de la empresa. Además, si bien los tejidos pueden ser orgánicos, el proceso de distribución no lo es tanto. H&M produce su ropa en el sudeste asiático y desde allí la transporta a todo el mundo, lo que supone una producción de cantidades considerables de CO2 al medioambiente.

Compromiso colectivo: empresas cada vez más orgánicas
Afortunadamente, hay muchas marcas que están tomando consciencia e implementando medidas para diseñar procesos de producción más ecológicos.
En 2010, Greenpeace lanzó la campaña Detox, cuyo objetivo fue exponer los efectos dañinos de la industria de la confección. Desde entonces, cientos de miles de personas en todo el mundo han desafiado a las principales compañías a cambiar su forma de actuar. A lo largo de los años, lograron que marcas importantes como Adidas, C&A y Burberry firmaran un acuerdo para eliminar los materiales más peligrosos de sus producciones.
Alineados con esta tendencia, desde Printsome estamos orgullosos de trabajar con algunas de las compañías más éticas y orgánicas que existen para poder ofrecer a nuestros clientes eso que están buscando: calidad y ecología, todo concentrado en nuestras camisetas impresas de algodón orgánico.
Traducción: Macarena Rodrigo
Texto original: Harald Meyer-Delius
Puedes encontrar la versión original en el blog inglés de Printsome.
Printsome: Quiénes Somos
Printsome es una agencia especializada en la impresión camisetas personalizadas en Barcelona que desde su sede realiza envíos a Madrid, Valencia y el resto del territorio español. Ofrece un servicio de alta calidad con la mejor relación entre precio y resultado.
Si quieres un presupuesto rápido y asesoramiento para impresión de camisetas, ponte en contacto con nosotros hoy mismo y lo haremos posible. Entregamos entre 3 y 5 días en todo el territorio español.