España es uno de los países más visitados del mundo por la cultura, gastronomía, buen tiempo, moda y porque no camisetas reivindicativas, entre otros muchos motivos. De hecho, según una noticia del diario El País, en el último año hemos recibido más de 75 millones de visitantes extranjeros. Aunque todas las regiones son interesantes y únicas, las provincias más visitadas son Barcelona y Madrid.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha determinado que Barcelona recibió 18,8 millones de turistas en el año 2016 y Madrid se quedó muy cerca con 12,3. Son datos récords porque cada año sigue aumentando (no vamos a meternos en el debate de turistas sí, turistas no).
Sin embargo, es verdad que la gente que viene generalmente suele ver siempre las mismas cosas, las más conocidas. Y de esto precisamente se ha dado cuenta el Ayuntamiento de Madrid, que ha elaborado un proyecto para remediarlo y desde Printsome, queremos convertirlo en camisetas personalizadas a nuestra forma.
Camisetas reivindicativas para dar a conocer los 21 distritos
En nuestra empresa nos gustan los trabajos originales y bien hechos, así que es de justicia que cuando veamos uno que encaje con nuestros valores lo digamos. Por eso, en este post te presentamos el proyecto que ha diseñado el Ayuntamiento de Madrid este año (solamente queremos valorar el diseño, ¡nada de posicionamientos políticos!).
Defienden, con toda la razón del mundo, que la capital es mucho más que la Puerta de Alcalá, la fuente de Cibeles y la Plaza Mayor. La ciudad tiene otras muchas cosas que ver que no son tan conocidas, por lo que pasan desapercibidas por algunos.
Por eso, el estudio Peseta se ha encargado de diseñar ilustraciones con elementos característicos para cada uno de los distritos de Madrid, 21 en concreto. La gracia es que se han puesto en los uniformes de los trabajadores que atienden a los turistas en los Servicios de Atención e Información Turística del Ayuntamiento, para que sea lo más visible posible.
Está previsto que más adelante estas camisetas reivindicativas se pongan a la venta al público, para quién esté orgulloso de su barrio y quiera lucirlo. Pero como aún no están disponibles, en Printsome nos hemos adelantado y hemos puesto las ilustraciones con nuestro propio diseño, para estamparlas en camisetas reivindicativas. Así que si no puedes esperar a verlas y no estás en la capital para ver los uniformes, mira nuestra versión del proyecto: una camiseta para cada barrio.
1 – Matadero → Arganzuela
El distrito de Arganzuela está representado en la camiseta con una ilustración en honor al décimo aniversario del Matadero de Madrid, un centro de creación contemporánea que alberga diferentes eventos musicales y culturales.
Se encuentra en el centro-sur de la ciudad y está separado por el Río Manzanares de La Latina, Carabanchel y Usera. Por el otro lado, tiene límite con el Centro, el Retiro y el Puente de Vallecas.
En Arganzuela hay siete barrios diferentes, y seguro que algunos de los nombres te suenan más que el propio distrito: Atocha, Las Acacias, Las Delicias o Legazpi.
2 – Parque de El Capricho → Barajas
¿Sabías que Barajas es un distrito de Madrid, además del aeropuerto? Pues está dividido en los barrios de la Alameda de Osuna, el barrio del aeropuerto, el casco histórico de Barajas, Timón y Corralejos.
Y tiene cosas tan bonitas para ver como el Parque de El Capricho, que se puede apreciar en la ilustración de la camiseta. Es un parque situado en la Alameda de Osuna de nada más y nada menos que 14 hectáreas.
También puedes aprovechar y visitar el Parque Juan Carlos I, hacer una cata de vinos en The Madrid Wine Experience o ver el Parque La Quinta de los Molinos.
3 – Colonia de la Prensa → Carabanchel
El distrito de Carabanchel está situado en el sur de la ciudad y es fundamentalmente un barrio obrero. La camiseta reivindicativa en este caso hace referencia a la Colonia de la Prensa, una construcción modernista que quedó gravemente dañada a causa de la Guerra Civil.
Y es que aunque sea un barrio trabajador, tiene historia que conocer. Por ejemplo, el Puente de Toledo – que es el más antiguo del distrito o multitud de iglesias y ermitas con encanto.
4 – La Corrala → Centro
En el cuarto lugar llegamos posiblemente al distrito más conocido de Madrid: Centro. En este encontramos la gran mayoría de lugares de interés para los turistas como Sol, Gran Vía, Plaza de España, Plaza de Colón, Paseo del Prado, Plaza de Cibeles o la Plaza Mayor.
Sin embargo, precisamente por ser tan conocido, el proyecto del Ayuntamiento ha querido alejarse de los estereotipos mostrando La Corrala, un tipo de edificio de viviendas característico del viejo Madrid.
5 – Estadio Santiago Bernabéu → Chamartín
Centrándonos ahora en el norte de la capital, la camiseta reivindicativa de este distrito es el rugir del Estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid, que representa Chamartín. En este caso, de la misma forma que Centro, es uno de los más conocidos, así que seguramente ya sabréis qué visitar.
Es el lugar donde se encuentran la mayor parte de los rascacielos, grandes museos como el de Ciencias Naturales, los juzgados de Plaza Castilla o la propia estación de tren de Chamartín.
6 – Sorolla → Chamberí
El distrito de Chamberí forma parte de la llamada almendra central de la ciudad. En cuanto a visitas, destaca por la gran cantidad de edificios modernistas, neogóticos y neomudéjares que hay. Sobre todo, se pueden apreciar en casas de vecinos, instituciones, colegios, iglesias e infraestructuras.
Por eso, nada mejor para esta camiseta reivindicativa que poner una representación de las obras del pintor Sorolla.
7 – Cementerio de la Almudena → Ciudad Lineal
El Cementerio de la Almudena, el más grande de la ciudad y uno de los más grandes de Europa, representa el distrito de Ciudad Lineal, que a la vez está dividido en distintos barrios. En este, encontramos calles conocidas como la de Arturo Soria.
8 – El Pardo → Fuencarral
El distrito Fuencarral, que no es lo mismo que la calle con el mismo nombre, está en el paso del Camino de Santiago de Madrid (dato curioso, ¿verdad?
La camiseta reivindicativa muestra la ilustración de El Pardo, uno de los ocho barrios del distrito donde se encuentra el Palacio Real de El Pardo y el Palacio Real de la Zarzuela. Así que si quieres ver a las personalidades más destacas, este es su sitio.
9 – Cúpulas de la “catedral” ortodoxa rusa → Hortaleza
Hacia el noreste de Madrid encontramos el distrito de Hortaleza, uno de los que quizás menos conozcas. Pero tal y como muestra la ilustración, también tiene cosas interesantes que visitar.
En el barrio de Pinar del Rey está el casco histórico de la Villa de Hortaleza y como dato curioso, cuenta con una “catedral” ortodoxa rusa, de la que podemos ver las cúpulas doradas en la camiseta.
10 – Iglesia de San Pedro ad Vincula → Villa de Vallecas
Vallecas es uno de los distritos más conocidos de Madrid, entre otras cosas porque alberga el popular equipo de fútbol Rayo Vallecano. A su misma vez, se divide en el Puente de Vallecas y la Villa de Vallecas. El Ayuntamiento ha decidido para el proyecto dedicar dos puntos diferentes a cada barrio, así que este corresponde a la Villa.
Además del deporte, que ya de por sí atrae a una gran cantidad de visitantes, en la camiseta reivindicativa se pueden ver otras cosas como la Iglesia de San Pedro ad Vincula, situada en el casco histórico.
11 – Puente de Segovia → La Latina
El barrio de La Latina es uno de los más conocidos de la parte central de Madrid, por la gran vida social que tiene. De hecho, generalmente los jóvenes que residen aquí son de un estilo más bohemio.
En este singular barrio podemos ver cosas interesantes como el Puente de Segovia, reflejado en la ilustración, o la Puerta de Toledo y el Teatro de La Latina.
12 – El Faro → Moncloa – Aravaca
La siguiente camiseta reivindicativa representa el distrito de Moncloa – Aravaca. Como su propio nombre indica, es donde podemos acercarnos a ver de cerca el Palacio de la Moncloa o El Faro de la Moncloa, que se puede ver en la camiseta. Otros sitios de interés son el Museo de América, el Museo del Traje o Ciudad Universitaria.
13 – Toros de guisando → Moratalaz
Al sureste de la ciudad, Moratalaz destaca por tener una gran cantidad de zonas verdes, concretamente el 20% del suelo.
A pesar de ser un barrio más típico de viviendas, también tiene sus puntos de interes. Entre otros, el Templo de Madrid o la representación de los toros de guisando, plasmados en la camisetas reivindicativas de este distrito.
14 – Colinas del cerro del Tío Pío → Puente de Vallecas
Las Colinas del cerro del Tío Pío explican el Puente de Vallecas en el diseño de la ilustración. Se trata de un parque conocido también con el nombre de Parque de las Siete Tetas o las Tetas de Vallecas, por la forma que tienen sus colinas.
15 – Barcas del Estanque Grande → El Retiro
Como no podía ser de otra forma, el distrito de El Retiro está representado por las barcas a las que te puedes subir si quieres navegar en el Estanque Grande del popular parque público El Retiro.
Otra de sus ventajas es que se encuentra en la zona más céntrica de la ciudad, así que es muy fácil acceder a la zona.
16 – Dolmen de Dalí → Salamanca
La camiseta reivindicativa que representa el distrito de Salamanca es el claro ejemplo de la intención de este proyecto. Es uno de los barrios con mayor poder económico, así que lo más típico es visitar las zonas comerciales más caras como la Calle Serrano, Claudio Coello y Ortega y Gasset.
Sin embargo, es mucho más que lujo. También tiene elementos culturales y una muestra de ello es la ilustración del Dolmen de Dalí.
17 – Quinta de los Molinos → San Blas Canillejas
Al este de Madrid está el distrito de San Blas Canillejas, organizado administrativamente en otros ocho barrios. Aunque tiene fama de ser un tanto peligroso por las actividades ilegales que se veían en las calles en los años 80, actualmente ya no es así.
Puedes acercarte tranquilamente a visitar el Parque de Quinta de los Molinos, del que puedes ver una representación en el siguiente diseño.
18 – Mercado de las Maravillas → Tetuán
El distrito de Tetuán es uno de las más diversos y ricos en diversidad de la capital. Puedes encontrar edificios de rascacielos y pequeñas casas de estilo rural. Por ese mismo motivo, tiene grandes contrastes socioeconómicos en la población.
Si quieres ver más allá de los edificios enormes de oficinas, el Mercado de las Maravillas es un perfecto ejemplo de integración de todas las personas que viven en Tetuán.
19 – Dama del Manzanares → Usera
Usera, otro de los distritos representados en el proyecto, está dividido en 7 barrios. En cuanto a lugares de interés, destaca el Teatro Kubik Fabrik, en la que se suelen representar obras teatrales y espectáculos de danza y circo.
La camiseta reivindicativa para este caso es la ilustración de la Dama del Manzanares, una escultura urbana que representa la cabeza de una mujer con la cara orientada hacia el norte (es decir, al casco urbano). Está fundamentalmente dedicada al río Manzanares.
20 – Santa María la Antigua → Vicálvaro
Llegando ya al final de la lista, el proyecto ha recreado Vicálvaro con la Iglesia Santa María la Antigua, el monumento histórico-artístico con el que cuentan actualmente.
Pero, ¿quieres saber otro dato curioso? En este distrito se encuentra el mayor yacimiento de sepiolita (mineral también conocido con el nombre de espuma de mar) que se explota en el mundo, concretamente a los pies del cerro de Almodóvar.
21 – N@ave Boetticher → Villaverde
Y finalmente, en el extremo sur de la ciudad de Madrid está Villaverde, dividido en 5 barrios. Aunque es posiblemente uno de los lugares más desconocidos, es donde se encuentra la N@ave Boetticher, de la que podemos ver un extracto en el diseño de la camiseta reivindicativa.
Esta construcción es un edificio industrial que alberga diferentes actividades dedicadas a la innovación, difusión de las nuevas tecnologías y la colaboración entre agentes sociales para el crecimiento de Madrid.
Llegados a este punto, la galería del proyecto de camisetas reivindicativas ha llegado a su fin. Como habéis podido apreciar, el Ayuntamiento ha puesto a disposición de los habitantes de Madrid y de todos los turistas que lleguen a la capital la posibilidad de conocer la ciudad a fondo.
Seguramente, algunos de los nombres de los municipios más conocidos no se han nombrado en la lista, pero hay que tener en cuenta que la distribución es por distritos. La intención final es que los visitantes se queden más días en la capital y visiten otras zonas, reivindicando la belleza de los barrios periféricos.
Y nuestra intención, como siempre, es hacer camisetas personalizadas a vuestro gusto. Así que con diseños e ideas tan increíbles como esta, quedamos a vuestra disposición si queréis crear prendas customizadas.
Texto original: Anna Vázquez
Printsome es una agencia especializada en la impresión de camisetas personalizadas en Madrid que desde su sede realiza envíos a todo el territorio español. Así que si lo que buscas son camisetas personalizadas y un servicio de calidad, no dudes en contactar con nosotros.