El deporte es esencial para el desarrollo físico y mental de las personas. Otorga una infinidad de beneficios: nos ayuda a liberar tensiones, mantiene la densidad ósea, mejora la resistencia a la insulina, nos ayuda a sentirnos más vivos, entre otros. Cuando se trata de practicar deporte, elegir un material deportivo adecuado es de gran importancia y puede darnos ciertas ventajas que marcan la diferencia. Las mejor opción son camisetas técnicas personalizadas.
Pero en ocasiones elegir la prenda correcta puede ser estresante y a la hora de hacerlo nos surgen diversas dudas al respecto como: ¿que prenda se adapta mejor para mi? ¿Que tipo de impresión utilizó para las camisetas técnicas personalizadas que necesito?
Te dejamos este artículo donde te explica los beneficios de hacer deporte para la salud, tanto física, como mental o psicológica.
Diferencias entre técnica y térmica
Muchos han caído en el error de confundir, técnica con térmica. Las dos son buenas opciones a la hora de utilizar estas prendas para hacer deporte. Pero de hecho, hay una gran diferencia entre ellas.
La gran diferencia es que la ropa térmica tiene como función y misión aislarte de la temperatura exterior. En cambio, la técnica su función es totalmente distinta, esta se ajusta a tu cuerpo manteniendo tu temperatura corporal y ofreciendo un confort único.
¿Por qué usar camisetas técnicas?
Las camisetas técnicas personalizadas principalmente, ofrecen ventajas al utilizarlas pero en especial: la comodidad y la ligereza, además de una gran transpiración. Este material ayuda a que no acaben mojadas con rápidez, ya que se encarga de expulsar el sudor, y facilita poder realizar nuestras actividades deportivas.
Este aspecto, ayuda de forma ventajosa a la regulación de la temperatura de nuestro cuerpo, favoreciendo el rendimiento a la hora de practicar deporte.
Los pioneros en la fabricación de camisetas técnicas fue la empresa Nike. Creó una revolución que se ha visto en evolución constante, gracias a la creación de Nike DriFit y Brezze.
Son muchas las empresas, que en la actualidad, han seguido sus pasos y prácticamente se puede encontrar en el mercado una gran diversidad de este tipo de prenda.
Composiciones
Para realizar las composiciones y el material de las camisetas técnicas existen dos materiales principalmente: el nylon y el poliéster.
- El nylon: es una fibra sintética, elástica con la que se pueden fabricar hilos y tejidos.
- El poliéster: es una fibra sintética, muy resistente a la humedad y a los residuos químicos. Es la más utilizada en la industria téxtil.
Personalizar prendas
Personalizar cualquier tipo de prenda tiene muchas ventajas. Puedes elegir, el tejido, los colores corporativos o las formas que más se adapten a tus gustos y necesidades. Poder lucir tu marca deportiva en tu camiseta técnica nunca fue tan fácil.
Además, debes tener en cuenta que las camisetas técnicas personalizadas, se adaptarse al tipo de deporte que practiques.
Técnicas de personalizar camisetas
Serigrafía Téxtil
La serigrafía téxtil, se trata de una técnica milenaria que realiza la reproducción de imágenes. Esta consiste en hacer pasar tinta a través de un tejido técnico, montado en unos bastidores de aluminio o madera, que son los encargados de constituir el molde de la impresión.
No obstante, para las camisetas técnicas personalizadas, la serigrafía téxtil tiene mucho más que ofrecer. Principalmente, garantiza que las prendas aguanten muchos lavados y que el resultado final siempre se vea perfecto.
*En Printsome hace un tiempo, realizamos un artículo sobre la serigrafía textil y sus grandes beneficios. Si tienes alguna duda, seguro que puede servirte.
Bordado
Otra de las técnicas más conocidas, esta consiste en usar trozos de tejidos que cosidos durante el bordado añaden textura al color y diseño. Tal vez, sea el bordado la técnica más profesional y seria.
Es muy adecuada para uniformes, ropa elegante o camisas. Su proceso es muy meticuloso, delicado y con precisión. Pero cuando se trata de una prenda deportiva, y en especial las camisetas técnicas, el bordado puede fallar.
Vinilo
este es un material plástico que se adhiere al tejido, gracias a la aplicación del calor. Dentro la impresión textil existen dos tipos distintos de vinilo: los de corte y los de impresión y corte. Sin embargo, esta opción normalmente es la más económica, pero no es la más resistente con el paso del tiempo. Aunque, es una buena opción para momentos puntuales.
Transfer
Por último está técnica es similar a la serigrafía téxtil, pero en lugar de plasmar directamente la prenda, primero se imprime sobre el papel y luego el contenido de este se transfiere a la ropa. Esta técnica es muy buena para hacer reposiciones o para una camiseta para un modelo de merchandising. Esta impresión no caduca ni se estropea.
Modelos de camisetas técnicas
Ahora ya sabes las diferencias entre térmicas y técnicas, pero además también las diferentes formas para crear tus fantásticas camisetas técnicas personalizadas.
Los diferentes tipos de camisetas técnicas personalizadas, pueden servir tanto como para realizar deportes, eventos deportivos, instructor de eventos deportivos, o un sin fin de actividades donde puedes lucir esas magníficas camisetas hechas a tu medida. !Disfrutalas!
Printsome es una agencia especializada en la impresión de camisetas personalizadas en Barcelona que desde su sede realiza envíos a Madrid, Valencia y el resto del territorio español. Así que si lo que buscas es estampar camisetas y un servicio de calidad, ya sabes a quien llamar. ?