El crowdfundings o micromecenazgo es una forma de financiación colectiva que coopera de forma sencilla. Cualquier creador de proyectos (sea profesional o no) puede reunir una suma de dinero, considerable para apoyar una determinada iniciativa. Se puede utilizar Internet para financiar esfuerzos e iniciativa de otras personas u organizaciones.

Pero cuando se trata de mejorar la estrategia de tu empresa, se tienen que tener en cuenta diversas pautas y herramientas. De esta manera, se garantiza que la inversión y el tiempo empleado, ha dado sus frutos de manera satisfactoria.

Si lo que necesitas son polos personalizados, o camisetas para invertir en el nuevo uniforme de tus empleados. En Printsome te lo ponemos fácil y rápido.

Los diferentes tipos de crowdfundings

Para empezar, principalmente, podemos diferenciar los tipos de crowdfundings en dos grandes apartados y dentro de uno dividido en dos partes. Es decir, por un lado se encuentran las donaciones y las recompensas, por otro lado préstamo y equity.

  • Donaciones: este tipo de crowdfundings se lleva a cabo con donaciones o con fines sociales o humanitarios. Se trata de una donación desinteresada y sin ánimos de lucro. -Un claro ejemplo podría ser: el proyecto de Bill Gates y John Green en llevar agua potable a Etiopía. –
  • Recompensa: este tipo de crowdfundings se caracteriza, por ser reconocido como el primer modelo de micromecenazgo. Entonces, podemos decir que ofrece un producto o servicio como contraprestación a la aportación que cada persona realiza al proyecto. Suele realizarse en especial en proyectos artísticos o culturales.
  • Préstamo: este tipo de crowdfunding también es denominado crowdlending. En este caso, los inversores recuperan toda su inversión, durante un periodo de tiempo más un porcentaje de intereses.
  • Equity: en este caso los inversores reciben una participación dentro de la empresa a modo de accionistas. Este tipo de acciones puede ser muy positivas si el negocio sube y crece, ya que puede multiplicar la inversión realizada en los inicios.

¿Cómo funciona crowdfundings como estrategia?

En este pequeño apartado, queremos explicar cómo funciona el desarrollo de las estrategias de crowdfunding. No todas son iguales, pero por lo general todas tienen unos pasos a seguir. Para poder llevar a cabo una estrategia totalmente exitosa.

1. Publicar contenido en la plataforma:

El emprendedor pública el proyecto en la plataforma de crowdfunding indicando la cantidad de dinero y los objetivos además de las metas, el tipo de proyecto y sus características. De este modo, poner en marcha el proyecto. Junto con la idea se presenta un plan de recompensas que se quiere ofrecer a cada persona que aporte dinero según la cantidad.

2. Difusión del proyecto para recaudar:

Una vez se ha cumplido la primera fase, el creador del proyecto o el emprendedor tiene un plazo limitado para recaudar la financiación. En el que junto con la plataforma, difunden la idea en todos los medios posibles.

3. Promoción del proyecto:

Cuando ya está todo el proyecto en marcha, para que llegue al mayor número de personas y sea más visible. Es necesario promocionarlo en todo tipo de medios, en especial en los más utilizados en la actualidad.  

4.  ¿Se han conseguido los objetivos marcados?

Este punto es diferente, ya que puede variar según la función y el tipo de crowdfundings que se realice. En algunos casos, se debe marcar un objetivo, en otro se aceptan cantidades sin una meta en concreto y en otras no es necesario llegar a un objetivo que sea economico.

Crowdfunding como estrategia en la campaña de tu empresa

Ya sean empresas pequeñas, como empresas grandes en la actualidad, cada vez se utiliza más los modelos no tradicionales. Para utilizarlo en una estrategia, necesitas seguir unas herramientas y pasos que te ayudarán a tener éxito en tu campaña.

  • Genera contenido antes y durante la campaña
  • Escoge la mejor estrategia de recompensas
  • Elige la mejor forma de dar a conocer el mensaje
  • Utiliza cuentas claras
  • Haz un gran video

Ventajas de utilizar crowdfunding

La principal ventaja que ofrece crowdfunding a las empresas, es que les permite utilizar el capital necesario para convertir tu proyecto, en el negocio de tus sueños. Sin necesitar un presupuesto excesivamente alto. Además, con crowdfunding puedes saber si el proyecto tendrá éxito o no. !Así que, no te la juegues!

Por último, pero no menos importante, te permite llevar un control y seguimiento de tu proyecto, y saber que cantidad monetaria recaudas a diario.

Desventaja de utilizar crowdfunding

Existen 3 desventajas que son las más relevantes. En primer lugar, si das a conocer el producto que aun no esta en funcionamiento a través de Crowdfunding, corres el riesgo de que alguien te lo copie.

El segundo inconveniente es que debes tener, las redes sociales y conocerlas para promocionar tu producto/negocio y que el mundo sepa que existe.

Y por último lugar, hay muchos usuarios y emprendedores que se obsesionan con conseguir que el negocio funcione más rápido, de lo normal.

Pero en definitiva, son tres desventajas que tienen solución. Por eso nosotros, te recomendamos que utilices crowdfunding y dejes sorprenderte.  


Printsome es una agencia especializada en la impresión de camisetas personalizadas en Madrid que desde su sede realiza envíos a Madrid, Valencia y el resto del territorio español. Así que si lo que buscas es estampar camisetas y un servicio de calidad, ya sabes a quien llamar. ?

Author

Estudiante de Marketing y Publicidad. Apasionada del desarrollo y edición de contenidos. Ama a los desafíos!

Write A Comment