En el mercado existen una gran variedad de prendas diseñadas específicamente para hacer deporte, como las camisetas técnicas personalizadas entre otras. Como hemos comentado con anterioridad, estas prendas proporcionan una serie de ventajas tanto a nivel físico como emocional.

Se caracterizan por ser ropa con acabados antibacterianos y antimicrobianos diseñada con tejidos diferentes al de las camisetas normales. Estos, otorgan algunos beneficios como una mayor comodidad, aumentan el rendimiento, favorecen la transpiración del sudor y regulan la temperatura corporal.

Para conseguir alargar la vida de este equipamiento, se requiere de un cuidado especial para mantenerlo y que no se pierdan sus propiedades, por eso, es necesario seguir una serie de recomendaciones para cuidar y lavar estas prendas para que con el paso del tiempo, sigan manteniendo las cualidades que tenían cuando las compramos.

Uno de los factores más importantes a tener en cuenta, es hacer caso a las instrucciones de los fabricantes que, normalmente, suelen venir especificadas en las etiquetas de las prendas o impresas en el mismo interior. Por si no sabes lo que son estos pequeños dibujos y te suenan a chino, vamos a hacer un breve resumen:

En toda etiqueta normalmente encontramos de cinco a diez símbolos básicos que nos muestran en el siguiente orden como lavar – blanquear – secar – planchar – cuidado profesional de la prenda. (Aunque también hay genios que esconden mensajes de todo tipo en estas etiquetas, que suelen pasar desapercibidos dado a que nadie las lee).

Camisetas técnicas - símbolos de lavado.
Existen muchos símbolos de lavado para prendas. Para asegurar la larga vida de éstas, es necesario aprendérselos.

Símbolos de lavado

Normalmente suelen aparecer al principio. Proporcionan información sobre si la prenda puede ser lavada mediante la lavadora y a qué temperatura. El número en el recipiente de agua informa sobre la temperatura máxima de lavado en grados, también puede aparecer con puntos. Si queremos mantener la calidad de la prenda, no deberíamos sobrepasar la temperatura que nos muestra.

A parte del símbolo de lavado común, existen algunas variantes. Si debajo del recipiente hay dibujada una barra, significa que la prenda debe ser lavada en ciclo suave. Si aparecen dos barras, entonce haz de seleccionar un programa especial de lavado. Si tu lavadora no cuenta con ciclos especiales, se recomienda usar el programa de lavado a mano, diseñado para prendas más delicadas.

Símbolos de blanqueado
Se muestra con un triángulo. Casi todos los detergentes en polvo contienen productos blanqueadores con el fin de hacer desaparecer las manchas. Pero sin embargo, no todos los tejidos pueden ser tratados con estos químicos porque se deterioran con mayor facilidad y se acorta su ciclo de vida.

Camisetas técnicas - blanqueamento.
Blanquamento permitido, blanqueamento con oxígeno permitido, blanquamento con cloro permitido, no se permite blanqueamento.

Símbolos de secado
En cuanto a los símbolos de secado, los más comunes y que suelen aparecer en las etiquetas de nuestras camisetas personalizadas, especifican si podemos meter la prenda o no en la secadora, si hemos de dejarla secar en plano o al aire libre y si debemos escurrirla o no antes de tenderla. Hay que prestar bastante atención a este punto porque si nos despistamos, podríamos estropear la camiseta por completo.

Camisetas técnicas.
Mientras más puntos, más temperatura puede resistir la prenda.

Símbolos de planchado
Se trata del símbolo más fácil de reconocer al ser el ícono de una pequeña plancha a la que se le añaden una serie de elementos según lo que quiera decirnos. Antes de comenzar a planchar, recomendamos organizar la ropa según la temperatura que necesiten.

La diferencia entre estos símbolos, es el número de puntos.

Un punto significa planchar a temperatura inferior a 110º, dos puntos a 150º y tres puntos significa que se puede planchar a alta temperatura, es decir, a 200º. El símbolo de una plancha con una cruz, quiere decir que esa prenda no se puede planchar. Para que resulte más fácil, os recomendamos humedecer las prendas antes de plancharlas con el aparato.

Camisetas técnicas - Planchado.
Mientras más puntos, más temperatura aguantará la prenda.

Símbolos específicos para el lavado profesional
Suelen ser iconos en forma de círculo con alguna letra en el interior. Las letras indican con qué producto en concreto se debe realizar la limpieza, si no dispones de estos productos o no sabes bien cómo utilizarlos, lo ideal sería hacer una visita a la tintorería. El circulo con una cruz, significa que no se puede lavar utilizando químicos, por tanto, deberemos hacerlo a mano.

Camisetas técnicas - Lavado profesional.
(A) Limpieza en seco, cualquier disolvente. (F) Limpieza en seco, solo disolventes minerales. (P) Limpieza en seco, disolventes que no contengan tricloroetileno.

Aprende a diseñar tus camisetas deportivas con el equipo de baloncesto Los Real Cólicos.

Como cuidar de nuestras camisetas técnicas

Ahora que somos todos unos expertos en leer etiquetas, vamos con una serie de consejos a la hora de alargar la vida de nuestras camisetas técnicas deportivas favoritas:

Lavar después de cada uso
Es muy importante que estas prendas se laven después de cada uso. Aunque no presente restos de suciedad, estos se encuentran allí. Sobretodo si se trata de sudor, ya que éste contiene amoníaco que puede actuar de corrosivo para nuestra prenda.

Emplear jabones con PH neutro
Se recomienda lavar a mano pero, si se utiliza lavadora, es conveniente elegir programas cortos y agua fría, nunca temperaturas superiores a 30ºC. Es aconsejable que toda la ropa técnica se lave en conjunto y no se mezcle con otros tejidos. El uso de suavizantes o lejías queda prohibido. Tenemos que prestar especial atención al tipo de detergente que utilizamos ya que, los comunes, más que limpiarla en profundidad, la deterioran antes de tiempo.

Del revés
Es mejor lavar las camisetas técnicas del revés, así, evitaremos el deterioro de estampaciones, logos o marcas, protegiéndose así de la lavadora y la demás ropa que haya dentro de la misma.

No se recomienda el uso de secadora
Al usar la secadora, existe el riesgo de que las prendas encojan o se deformen. Además, es un proceso agresivo para los tejidos que sufren y pueden perder sus cualidades. Tampoco se recomienda exponer esta ropa al sol. Basta con tenerlos en espacios ventilados. Esto es un truco para que la vida de tus camisetas técnicas deportivas se alargue aunque, debes mirar en su etiqueta si permite o no el uso de secadora.

Utilizar plancha es arriesgado
Como ocurre con la secadora, la plancha puede poner en peligro la ropa técnica debido al calor, que puede hacer que el tejido se deforme o encoja. Este tipo de prendas no suelen arrugarse, por lo que no es necesario plancharlas. En la etiqueta, deberían aparecer las indicaciones en cuanto a planchado se trata.


Camisetas deportivas con Printsome

Gracias a nuestros años de experiencia en la industria de la impresión de camisetas personalizadas podemos ofrecer un servicio que satisface las necesidades de empresas de todos los tamaños.

Los servicios de personalización de Printsome son perfectos para empresas que necesitan uniformes personalizados, agencias de relaciones públicas que necesitan camisetas para eventos, o agencias de relaciones públicas en busca de merchandising textil.

Desde el momento en que te pongas en contacto o pidas presupuesto, uno de nuestros expertos en impresión responderá todas tus preguntas y encontrará soluciones eficientes para su proyecto.Nuestra misión es ayudarte a alcanzar tus metas. Nuestros servicios se extienden a todo el territorio español. Tanto si buscas camisetas personalizadas en Valencia o camisetas personalizadas en Málaga te entregaremos en el menor tiempo posible ya que cotamos con servicios de entrega flexibles que pueden adaptarse a la mayoría de los tiempos. ¡Imprimir camisetas nunca ha sido tan fácil!

Author

Estudiante de Marketing y Publicidad. Pensadora creativo y tiene una pasión por la Publicidad. Entusiasta del copywriting.

Write A Comment