El término Coworking significa trabajo cooperativo. Se trata de una práctica que se extendió muy deprisa entre los Freelance en EE.UU y que hace unos años ha entrado con fuerza en territorio español y el resto de Europa. Pero este término, no trata únicamente de trabajo cooperativo.

El Coworking ofrece ciertas ventajas realmente interesantes para conocer. Se trata de crear un lugar entre profesionales independientes, emprendedores y PYMES (ya sean del mismo sector o no) para compartir un mismo espacio de trabajo, tanto como de manera física como virtual, donde poder desarrollar los proyectos y actividades profesionales.

!Además, si lo que necesitas es uniformes personalizados, polos o camisas, ya sabes que tienes que hacer!

Ventajas de utilizar Coworking

Hoy en día, son cada vez más los proyectos y empresas que se dedican al mundo tecnológico. Estos ofrecen la posibilidad de que la actividad comercial se vea desarrollada en muchos hogares, para poder reducir costes. Así se puede evitar pagar un alquiler, luz, agua, gas… Pero la soledad, el agobio y el no tener a nadie con quien hablar de tu negocio, o tal vez compartir una conversación, puede ser estresante si siempre se realiza a través de una pantalla. Y inevitablemente en ocasiones, se echa en falta la calidez humana.

Por estos motivos y muchos más, estas son las ventajas de trabajar en Coworking

1. Di adiós a la soledad

Te invade la sensación de aislamiento del mundo y la soledad, es normal. Tu solo en tu despacho de casa y viendo como la motivación disminuye. A menudo necesitas un consejo o simplemente expresar a alguien que tenga un negocio tus dudas.

Con coworking siempre tendrás a alguien que seguro que te entenderá y nunca te sentirás solo. ¿Además, nunca se sabe de donde se puede sacar una nueva amistad empresarial, no?

2. La ubicación

Una gran ubicación en la oficina es parte de la marca. Pero cuando se trata de comenzar un nuevo proyecto o negocio, tienes que tener todos los gastos calculados. Tal vez, no puedas permitirte una oficina en el centro de la ciudad como tanto te gustaría.

Con Coworking este problema ya no existe, normalmente los espacios utilizados para crear Coworking están ubicados en zonas de gran relevancia. Siendo un punto muy favorable a la hora de seleccionar este servicio, ya que puedes disfrutar desde la zona más céntrica de la ciudad como de las mejores vistas al mar. 

3. Flexibilidad sin limites

Si aún no te ha acabado de convencer, tienes que saber que la mayoría de los espacios de Coworking están abiertos a una disponibilidad completa. Las 24 horas los 7 días a la semana, así que no hay ningún problema trabajar mañanas, tardes o noches. Pero además, si necesitas un día libre, puedes cogerlo cuando más te apetezca. Organízate como mejor te vaya.

4. Formación

Necesitas una opción rápida, para formarte y realizar talleres sin tener que desplazarte de tu trabajo. ¿Quieres mejorar tus conocimientos y tienes poco tiempo? En la mayoría de Coworkings una vez al mes, realizan uno o más cursos. Además de reforzar tu aprendizaje, puedes aumentar tu red de contactos para darte a conocer.

5. Salas de reuniones

No es lo mismo, reunirte con futuros inversores en un local alquilado, en la cocina o en la cocina de tu casa. En la mayoría de los espacios Coworking tienen salas de reuniones, que puedes reservar para cuando las necesites.

6. Colaboración

¿Sabías que en los espacios Coworking existe una gran diversidad de profesionales de diferentes sectores? En la mayoría se organizan comidas o fiestas en los cuales, se fomenta de manera natural la colaboración. Creando así también, relaciones entre profesionales formando una gran familia.

7. Coste económico

El coste económico de los espacios Coworking es mucho más económico que alquilar un local por tu cuenta. Además, dependiendo de la zona o la ciudad el precio al mes puede ir variando. Todo y que en España no suele exceder de 250 euros mensuales.

8. Sin interferencias

Es mucho más fácil lograr una rutina con un alto rendimiento siempre que los miembros se organizan a su propia manera. Se desarrolla el trabajo de una manera mucho más flexible. También es importante, que remarcar que se crea una rutina de trabajo en un ambiente idóneo. Ya que en casa en ocasiones cuesta más establecer horarios y unas normas a la hora de trabajar por cuenta propia.

En Printsome realizamos un artículo sobre cómo medir la productividad laboral, puede servirte de gran ayuda para evitar interferencias.

9. Imagen

Recibe a todos tus futuros clientes o a los ya actuales en un espacio adecuado, ambientado y profesionalmente. !Seguro que te sentirás muy cómodo!

10. Facilidad para encontrar clientes

En esta clase de ambientes construir nuevas relaciones que impulsan al negocio es fácil. Tal y como destaca Bradley Shay (presidente de SEO Expert Inc) el boca a boca entre profesionales, crea una mayor visibilidad entre los empresarios para conducirte a tu target perfecto.  


Printsome es una agencia especializada en la  impresión de camisetas en Barcelona que desde su sede hace envíos a Madrid, Valencia y el resto del territorio español. Ofrece un servicio de alta calidad con la mejor relación entre precio y resultado.

Si quieres un presupuesto rápido para camisetas estampadas, sudaderas personalizadas, bolsos, uniformes u otros productos, ponte en contacto con nosotros hoy mismo. !Contáctanos! 🙂

Author

Estudiante de Marketing y Publicidad. Apasionada del desarrollo y edición de contenidos. Ama a los desafíos!

Write A Comment