¿Tienes iniciativa y creatividad? ¿Alguna vez te has preguntado si puedes sacarte un dinero extra como diseñador de camisetas, vendiendo tus propias camisetas personalizadas? ¡Entonces este post es para ti!

Una buena forma de empezar es que te guste la fotografía. En el caso de ser fotógrafo profesional, puedes llegar a ser muy prestigioso y tener la oportunidad de entrar a diferentes tipos de eventos, pero también implica que por defecto serás siempre el responsable de las fotos en los cumpleaños y otras ocasiones familiares – por lo que nunca apareces en el álbum familiar.

Lentes, cámaras, tarjetas de memoria, complementos o una libreta y bolígrafo para apuntar ideas nuevas. Dentro del bolso de una persona artística y creativa (profesional o no) siempre hay lugar para más dispositivos (fans de Photojojo por favor levanten sus manos). Ya seas de la vieja escuela o un moderno que te gusta hacer fotos con tu smartphone y luego subirlas a Instagram, estoy seguro de que siempre estás buscando nuevas maneras para diversificar tu pasión por crear.

¿Alguna vez has considerado la posibilidad de ser diseñador de camisetas y poder venderlas?

Diseñador de Camisetas

¿Cómo sacar rentabilidad de tu arte como diseñador de camisetas?

Ya trabajas o te gustaría hacerlo en algo original y últimamente has estado pensando cómo hacer tu negocio más rentable. Quieres crecer en tu trabajo y te gustaría tener una inyección de dinero extra. ¿Has pensado en hacer merchandising? ¿Camisetas? Antes de que me mires mal, toma en consideración estas razones por las cuales creo que deberías empezar tu tienda online:

Una tienda online:

  • Incrementa la visibilidad de tu trabajo
  • Es una entrada de dinero extra
  • Resulta atractiva para los fanáticos de crear cosas nuevas y para los inquietos
  • Es más fácil que nunca de configurar

Hoy en día, es relativamente fácil montar una tienda online y cuando se hace bien puede generar una cantidad considerable de dinero. Pero antes de empezar a contar los euros, hay algunas cosas que debes tener en cuenta.

¿Tienes seguidores?

¿Tienes perfiles en redes sociales? ¿Las actualizas a menudo (por lo menos una vez a la semana)? ¿Conectas con personas a través de estos perfiles? Tener una audiencia a quien dirigirte te va a asegurar que cuando empieces como diseñador de camisetas a vender tus productos, la gente verá tus anuncios.

Esto no tiene métricas, pero según Kevin Kelly, el director ejecutivo de Wired Magazine, cualquier emprendedor de este tipo necesita tener por lo menos “1000 seguidores reales” para poder vivir de su arte. Un seguidor “real” es una persona que interactúa constantemente con el contenido que publicas y compra tus productos regularmente. Esto es solo una teoría, puede servirte de ayuda pero no te lo tomes muy en serio.

Guía práctica para ser diseñador de camisetas

¿Tienes un target?

Si te siguen, entonces probablemente ya sabes cual es tu target. Para aquellos que no saben qué es, un target es un segmento especializado del mercado al que te diriges. Por ejemplo, adultos entre 18 y 50 años no es un buen segmento. Es demasiado amplio. Entre los 20 y 30 años que tienen la moda o la fotografía como hobby, es más por donde deberías dirigirte. Incluso, después podrías hacerlo más específico dependiendo de qué les gusta exactamente o en qué se fijan. Tener un target te hará más fácil la tarea de diseñar un producto – en vez de tener ideas que nadie comprará y se quedarán flotando en el ciberespacio para siempre.

¿Tienes material suficiente?

Una de las razones por la cual las personas no se adentran en este tipo de negocio es porque no tienen la habilidad o los recursos necesarios para crear sus propios diseños. Sin embargo, cuando eres tan lanzado y creativo que te lo estás planteando, no necesitas la ayuda de un diseñador gráfico, ya que tus ideas serán la base de tu diseño.

¿Tienes material suficiente para empezar tu colección? Usa tus propuestas favoritas para empezar y mira las reacciones de tus seguidores para tomar decisiones a partir de ahí.

Camiseta Dodge and Burn

Cómo configurar tu propia tienda online

Por suerte, vives en la era de la tienda virtual de “un solo-click” (bueno, varios – es una forma de hablar). Todo lo que necesitas es un ordenador y conexión a internet. Incluso puedes dejar tu cartera en casa porque varios de estos servicios son gratis y solo te cobrarán un porcentaje cuando empieces a vender tus productos. Algunas de estas plataformas son:

  • Teespring
  • Spreadshirt
  • Zazzle
  • Skreened
  • Cafepress
  • Shopify

Algunas de estas plataformas ofrecen también servicios de integración. Esto significa que tus clientes pueden comprar tus productos sin irse de tu página web.

Para que puedas sacarle provecho, estos portales te pedirán un mínimo de órdenes antes de empezar a imprimir tus productos. Como todo en la vida, esto tiene sus pros y sus contras. Mirándolo por el lado positivo, no tendrás que pagar por productos que no sabes si venderás.

Es cierto que muchos han caído en bancarrota al invertir en negocios que nunca se llegan a levantar. Por eso, este nuevo modelo de ecommerce evita que esto te ocurra. Por el lado negativo, vas a tener que alcanzar cierto objetivo antes de que puedas empezar a vender, lo que incluye dejar esperando a un par de potenciales clientes antes de que puedan meterle mano a una de tus asombrosa camisetas. Teniendo en cuenta que hoy en día todo se puede entregar al día siguiente, puede que encuentren la espera un poco molesta. De todas formas, tienes que seguir con los pies en la tierra y saber que al principio las ganancias no serán tan fabulosas como esperas.

Aquí te dejo un par de consejos para emprender tu nueva empresa:

Promociona tu marca

Si no tienes dinero para invertir en publicidad, debes hacer una campaña en las redes sociales. Aquí hay algunas ideas sobre cómo promocionar una marca en las redes sociales.

Diseñador de camisetas

Vende calidad

Esta debería ser obvia, pero hoy en día todavía existen algunos casos donde las personas sacrifican calidad para ahorrarse un par de euros. La clave para tener una marca exitosa es vender productos de calidad que tus clientes querrán comprar de nuevo. También, las probabilidades son que si vendes un producto de buena calidad, éste será recomendado. ¡El ‘voz a voz’ es muy poderoso!

Consejos para hacer que tus camisetas sean increíbles

Si quieres que te vaya bien en el mundo de los negocios online donde los servicios de calcetines a domicilio están de moda, tienes que resaltar. Normalmente esto significa ofrecer algo diferente a lo que el resto está haciendo. Ya hemos hablado de calidad, ahora le toca al diseño. Por suerte para ti, como vas a desarrollar tu propio estilo, eso te va a diferenciar del resto.

diseñador de camisetas tu propio estilo

Sé auténtico

A veces ser auténtico es más importante que ser original. La diferencia entre estos dos es que cuando eres auténtico, eres honesto contigo mismo. Ser original es crear algo diferente, pero cuando diseñas solo con este objetivo, el resultado puede llegar a ser simple y aburrido. Si eres fiel a tu mensaje, lo más probable es que haga eco en la cabeza tus clientes.

Haz prototipos

Un prototipo o una plantilla te dará una idea de cómo se verá el producto. Visita nuestra versión inglesa del blog donde encontrarás 100 plantillas para diseñar camisetas y otro tipo de prendas.

I like to flash people

Busca críticas constructivas

Como diseñador de camisetas, escucha opiniones sobre tus diseños antes de comenzar la producción. Crea prototipos usando una plantilla y compártelos. Para este paso, es aconsejable que optes por buscar personas desconocidas. Tus amigos y familiares quieren lo mejor para ti, por lo que quizás no sean honestos. Utiliza medios como redes sociales y fórums para obtener opiniones reales.

Algunos ejemplos

Nuestra selección para camisetas impresas y diseños para amantes del arte y la creatividad va desde los clásicos de Rollerflex y Polaroid hasta ilustraciones cómicas, como por ejemplo Camera Sutra. También incluimos creaciones muy atractivas como camisetas de Helados y mi favorita: La Mémoire, de Young Love Apparel.

Camiseta Camera sutra

Camiseta born to shoot: De fotógrafo a magnate de camisetas: La guía esencial

Camiseta shoot film: De fotógrafo a magnate de camisetas: La guía esencial

Camiseta shoot people: De fotógrafo a magnate de camisetas: La guía esencial

Camiseta enfoque: De fotógrafo a magnate de camisetas: La guía esencial

Camiseta etsy vintage: De fotógrafo a magnate de camisetas: La guía esencial

Young love camiseta: De fotógrafo a magnate de camisetas

Conclusión final

Tener un negocio de venta de camisetas puede que no sea apto para todo el mundo, pero aún así es un proyecto interesante para cualquier persona creativa que busca encontrar nuevas maneras de hacer dinero a través de su pasión. Recuerda organizarte antes de comprometerte con cualquier plataforma. Revisa tus diseños antes de mandarlos a producir y sobretodo, hagas lo que hagas, sé auténtico.

¿Tienes alguna sugerencia de cómo llevar a cabo el desarrollo de tu tienda online? Entonces déjanos un comentario debajo o contáctanos vía email en cualquiera de nuestras plataformas de redes sociales. Mientras tanto, sigue leyendo el Blog de Printsome para más contenido increíble.

Texto original: Paula Rúpolo
Traducción: Andrea Sandoval


Printsome es una agencia especializada en imprimir camisetas personalizadas en Barcelona realiza envíos a Madrid, Valencia y el resto del territorio español. Así que si lo que buscas son customizar camisetas y un servicio de calidad, ya sabes a quien llamar.

Author

Director de Marketing / Co-fundadora en Printsome. Experta en marketing digital, UX, design thinking, emprendimiento y entusiasta del baloncesto.

Write A Comment