¿Vintage o geométrico? ¿Tipografía o ilustraciones? Estos son algunos consejos y combinaciones que pueden guiarte en el momento de realizar tu diseño de camisetas.
Con la gran variedad de herramientas disponibles que nos brindan los medios digitales, casi todo se puede hacer. Por otro lado, la impresión de camisetas tiene limitaciones técnicas que debes tener en consideración antes de empezar a diseñar.
Combinaciones que funcionan para el diseño de camisetas
Aquí tenemos varias de las mejores combinaciones que te pueden ayudarte en el momento de diseñar tus camisetas y algunas sugerencias sobre el método más apropiado para cada una de ellas.
Prenda de color apagado + Tipografía vintage
A todo el mundo le agrada la idea de tener una camiseta vintage. Un punto importante que debes tener en consideración si eliges este camino, es lograr que la tipografía combine a la perfección con los tonos que selecciones. Los colores complementarios siempre son una muy buena idea tanto para la prenda como para el diseño y las camisetas de algodón también les dan suavidad. Las impresiones para este tipo de prendas se pueden hacer tanto con serigrafía como con DTG. Aunque éste ultimo puede resultar costoso si se hace en un pedido de grandes cantidades.
Un mensaje en una tipografía minimalista
Aquí los colores y el contraste son importantes, pero sobretodo el mensaje. La cita de un personaje famoso, de una película o incluso tuya se puede ver bien de esta manera.
Geométrico + Blanco y Negro
Lo bueno de las figuras geométricas es que hay poco margen para el error. Hace un tiempo este tipo de camisetas solo se veían en conciertos de música electrónica, pero ahora están en todas partes. Lo importante es encontrar la prenda adecuada para que el diseño de camisetas sea complementario. Y si quieres ahorrar dinero, mantenlo en un solo color.
Fotos de gran tamaño o Collages
Éste quizás, es el favorito de los diseñadores ya que casi todo está permitido. Los retratos de celebridades (con o sin bigotes) y collages coloridos, se pueden encontrar en nueve de cada 10 tiendas.
La parte complicada de esta combinación, es crear el diseño de camisetas con una resolución lo suficientemente buena como para que se pueda imprimir con la calidad de una fotografía. Las imágenes deberían tener una resolución de 300 d.p.i. Esto significa que deberías evitar la mayoría de imágenes que conseguirás en internet. Así que o tomas tus propias fotografías, o buscas un banco de imágenes que contenga archivos de alta resolución.
Usa ilustraciones cómicas
Puedes hacer ilustraciones de alguien llevando gafas de sol y un esmoquin como Hombres de negro o hasta bebiendo tequila — aquí no hay reglas. Lo importante es que lo que imprimas sea original y divertido.
A todo el mundo le agrada una camiseta divertida; especialmente si se trata de animales monos.
Figuras geométricas + Fotos
¿Por qué se ve bien? Fácil. La figura geométrica funciona como un marco para la foto, o incluso como una ventana para el ‘alma’ de la camiseta (por decirlo de alguna forma). Sus trazos rectos hacen un contraste muy interesante con las figuras orgánicas y complicadas del interior. Esta se da bastante bien si la camiseta es blanca.
Tela con textura + Diseños planos
De nuevo, este también se trata de contraste. Su implementación siempre resulta ser muy interesante porque permite diferenciar lo que resalta de lo que no. Se puede lograr de distintas maneras por medio de colores, tamaños, y en este caso, sobre texturas.
La mirada del ser humano siempre se sentirá atraída hacia el único elemento que sobresale, en este caso es el color plano encima del tejido con textura. Nos gusta porque destaca más que los diseños de camisetas en textura lisa.
Fuentes Retro + Colores pasteles
Los colores pasteles son nostálgicos de por si y si le agregas una tipografía retro, el efecto se intensifica. Las camisetas en blanco y negro tardan más tiempo en lucir desgastadas, mientras que las de colores pasteles pueden verse así desde el comienzo. Los tonos suaves hacen preguntarte si han estado así desde siempre o si se han desvanecido con el tiempo.
Camisetas unicolores + Detalles estampados
Otro ejemplo de contraste. Los acentos de patrones llaman la atención de elementos de las camisetas que normalmente pasarían desapercibidos. Al decorar la camiseta de esta manera, el diseñador le está otorgando un valor añadido sin complicar el proceso.
Agregarle un tejido diferente o imprimir eleva el coste de la prenda, pero no tanto como algunos se podrían imaginar.
Prendas oscuras + Impresión blanca
Esta es una combinación que no requiere creatividad. Aún así, es una combinación que funciona, así que la incluimos. Nuevamente, es otro ejemplo de contraste. Es imposible que el ojo no se concentre en un elemento claro sobre una superficie oscura.
Si realmente quieres que tu diseño sobresalga, imprime blanco sobre una camiseta negra.
Ilustraciones hiperrealistas + Fuentes planas en negrita
El diseño plano sobre una imagen hiperrealista hace que la primera sobresalga de manera evidente. La vista siempre se interesa más por una figura simple que por una más complicada. Por esta razón, los personajes de las películas animadas usualmente son planos y los fondos complejos.
La idea era que la audiencia se concentrara en el protagonista en vez de la escenografía. Cuando solo existía la animación 2d, los artistas tardaban mucho más tiempo diseñando paisajes que cualquier otra cosa.
Contraste de colores
Si eres amante de las camisetas, entonces seguro que has visto este estilo en las tiendas últimamente. Son fáciles de llevar y se ven bien en casi cualquier tipo de cuerpo. Cuando se hace bien, las prendas con contraste de color pueden hacer que el pecho de un hombre se vea más ancho o la cintura de una mujer más delgada. Normalmente se usan únicamente colores, pero hacer contraste con distintos tipos de telas y texturas también es posible.
Impresión ‘All-Over’ + Cuello redondo
Las impresiones ‘all-over’ han revolucionado el mundo de la moda. En épocas pasadas, solía ser únicamente un estampado en el centro de la camiseta, pero gracias a esta nueva técnica las posibilidades son casi infinitas. Cuando juntas la impresión ‘all-over’ y el cuello redondo, obtienes una combinación muy interesante entre un modelo clásico con una impresión radical.
Bolsillos Blancos + Prendas coloridas
Esta combinación es lo opuesto a las prendas unicolor con detalles estampados. Los bolsillos blancos crean una zona de enfoque que llama la atención justamente donde esta el corazón. Desafortunadamente, no muchas marcas han desarrollado diseños como éste (me tomó bastante tiempo encontrar un par de ejemplos). Por suerte, habrá más de ellas en un futuro. Todo lo que necesitas es una prenda de color, tejido blanco y habilidades de confección.
Camisetas + Gamuza
Sé lo que estas pensando, esta es un poco inesperada, pero créeme, va a ser muy popular. En estas últimas temporadas, la gamuza ha estado en TODOS LADOS. Sea real o falso, ya se ve en zapatos, chaquetas, bolsos, y ahora hasta en camisetas.
¿ Tienes en mente alguna combinación que no mencionamos? ¿Te gustaría conocer más ejemplos? Háznoslo saber dejando un comentario debajo o contacta con nosotros por cualquier red social. Por el momento, sigue leyendo mas contenido increíble del blog de Printsome.
Texto original: Paula Rúpolo
Edición: Harald Meyer-Delius
Traducción: Andrea Sandoval
Printsome es una agencia especializada en la impresión de camisetas personalizadas en Barcelona que desde su sede realiza envíos a Madrid, Valencia y el resto del territorio español. Así que si lo que buscas son camisetas personalizadas y un servicio de calidad, ya sabes a quien llamar.