El orden y la pulcritud de nuestro espacio de trabajo es un reflejo de nuestra personalidad. Tu escritorio dice mucho sobre quien eres y de la forma en que desarrollas tus actividades diarias. Éste afecta de forma directa diferentes aspectos como la productividad y la capacidad de cumplir metas.

Puede que no parezca algo crucial dentro de tu día a día, pero contar con un espacio de trabajo limpio, organizado y acogedor, tiene mucha influencia sobre la motivación individual y colectiva.

¿Qué dice nuesto espacio de trabajo sobre nuestra personalidad?

Pasamos al menos ocho horas diarias en el trabajo cumpliendo diferentes tareas, entre ellas respondiendo llamadas, contestando emails y otras labores desde nuestro escritorio. Es por ello que nuestro escritorio se vuelve una extensión de nosotros mismos y puede hablar mucho de nuestra personalidad.

  • El exceso de orden puede ser clara evidencia de una persona de pensamiento rígido, carente de espontaneidad y que a los ojos del resto de los compañeros puede parecer un tanto fría y demasiado estricta.
  • Un escritorio ordenado indica que eres una persona organizada, confiable y puntual. Es usual que los empleados con un espacio de trabajo ordenado sean mucho más productivos que el resto.
  • Los objetos inusuales sobre la superficie de nuestro escritorio denotan alto índice de creatividad y que se trata de una persona abierta a experimentar cosas nuevas.
  • Fotografías de tus seres queridos implica que eres una persona abierta, con la capacidad de ser empática y generalmente afectuosa.
  • Los escritorios con un poco de desorden implican que la persona está llena de curiosidad y busca soluciones creativas e intenta mantenerse generando nuevas ideas de forma frecuente.
  • El desorden excesivo es indicador de falta de constancia en las labores diarias. El caos en las áreas de trabajo habla de una persona cuya vida personal y profesional se encuentran en desorden y por lo tanto no genera mayor confianza en los clientes, jefes y menos en el resto del equipo de trabajo.

Un poco de desorden está permitido, y es parte fundamental de la rutina de trabajo. Sin embargo es necesario mantener nuestro espacio de trabajo libre de caos, para generar confianza en el equipo de labores y disponer de un ambiente en el cual las ideas puedan fluir con facilidad.

Espacio de trabajo - Oficina estilo industrial
Los objetos inusuales sobre la superficie de nuestro escritorio denotan alto índice de creatividad.

5 beneficios de tener un espacio de trabajo limpio

Una vida laboral productiva requiere de organización y parte del proceso comienza con los espacios que frecuentamos para nuestras labores diarias.

Tratándose de nuestro espacio de trabajo todos somos diferentes, y poseemos diferentes parámetros para determinar con qué nos sentimos cómodos. Existen personas extremadamente ordenadas, mientras que otras apilan tazas de café y envases de comida junto a documentos importantes sin ninguna precaución. De hecho, algunas personas parecen disfrutar de trabajar en medio del caos.

Contar con un lugar de trabajo limpio y organizado de manera práctica, hace mucho más sencillas las labores diarias y genera un ambiente menos estresante.

  1. El orden sirve para impulsar el rendimiento

Un puesto de trabajo limpio, organizado y acogedor, permite que trabajemos de manera más ordenada y con menos distracciones, lo cual nos hace más eficientes y mejora el rendimiento.

Encontrar cada cosa que necesitemos en cuestión de segundos es fundamental para cumplir con las labores diarias en la oficina.

  1. Se eliminan las distracciones

Un espacio de trabajo bien organizado, reduce el ruido visual y las distracciones que pueden hacer que perdamos el enfoque en las tareas importantes. De esta forma, se consigue mantener la atención en aquello que resulte realmente prioritario.

Todos los elementos de la oficina deben estar pensados para mejorar la productividad de quien los necesite y que desempeñe sus funciones sin distracciones.

  1. Reduce drásticamente el estrés laboral

El desorden y la falta de higiene conducen al estrés laboral. La OMS considera que el estrés en el área de trabajo tiene la capacidad de afectar de forma negativa la salud física y psicológica de los colaboradores de una organización, haciendo que la productividad de las mismas tenga una caída.

Al menos 136.0000 millones de euros anuales es el costo del estrés laboral en la UE, según los cálculos de la Agencia Europa para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA).

El aseo y la organización de los espacios de trabajo convierten a la rutina laboral en algo más sencillo, ya que se pierde menos tiempo revisando montañas de papeles y registrando en el desorden.

  1. Aumenta la motivación personal y mejora el estado de ánimo

Una de las maneras de sentirnos cómodos en nuestro puesto de trabajo, es disfrutando de un ambiente laboral pulcro, organizado y con una imagen agradable.

Los estimulo visuales son importantes para mantener la motivación personal e incluso pueden influir en nuestro estado anímico.

Además, la suciedad en teclados, ordenador y superficies de trabajo genera el ambiente propicio para el desarrollo de bacterias que pueden dañar nuestra salud y estado de ánimo.

  1. Mejora tu imagen profesional

Como ya te mencionamos, tu escritorio es un reflejo de tu personalidad, de modo que es necesario que personalices este espacio colocando elementos que te llenen de felicidad y que además permitan que transmitas una imagen mucho más profesional.

El orden y la limpieza tienen la capacidad de transmitir un mensaje positivo sobre ti mismo y tus cualidades profesionales. De modo que si desean generar mayor confianza en tus clientes, proveedores, jefes y subalternos, necesitan mantener la organización.

[content_band bg_color=»#E8F6D2″ border=»all»] [container]¿Necesitas un poco de motivación para organizar tu espacio? Aquí te dejamos 10 de los mejores libros sobre motivación personal. [/container] [/content_band]

Consejos para mantener nuestro espacio de trabajo ordenado

Lo primero que necesitas es establecer una rutina. Organiza tu espacio de trabajo en un horario fijo cada día, por ejemplo, antes de comenzar tus labores luego de regresar de tu hora de almuerzo. Crear un hábito va hacer mucho más fácil mantener el área de trabajo ordenada.

Ordena también tu entorno digital. En la actualidad gran parte del trabajo lo desempeñamos desde el ordenador y nuestro teléfono inteligente, y justamente ahí debe comenzar el orden. Clasifica tus correos electrónico, mantén limpia tu agenda y deshazte de todos los objetos innecesarios que acumules en la pantalla de inicio de tu ordenador, de modo que puedas conseguir todo lo urgente con facilidad.

Determina cuales son los objetos innecesarios en tu oficina y elimínalos. El libro La magia del orden, de la autora Marie Kondo, indica que la prioridad en la organización de nuestro espacio de trabajo debería centrarse en la eliminación de todos los elementos que causen caos y distracción y preferir aquellos que resulten enriquecedores para nuestras labores y estado de ánimo.

Si un detalle te causa alegría, puedes mantenerlo cerca. Ejemplos de elementos positivos, son las plantas, arreglos florales, fotos familiares, objetos peculiares y cualquier elemento decorativo que al mirarlo te produzca felicidad o incentiva tu creatividad.

De ser posible, decora tu espacio de trabajo según tus gustos. En ocasiones, es necesario respetar la identidad corporativa de la empresa en la que laboramos y no es posible realizar modificaciones sustanciales en el ambiente, sin embargo, siempre hay espacio para pequeñas personalizaciones que conviertan a tu escritorio y oficina en un ambiente acogedor.

Espacio de trabajo - oficina moderna.
Es importante para tu productividad y satisfacción laboral, contar con un espacio de trabajo en el cual te sientas cómodo.

Permite que tu espacio de trabajo refleje tu personalidad

Sabiendo que nuestro espacio de trabajo es el reflejo de uno mismo, entonces necesitamos seguir algunos consejos para personalizarlo con detalles únicos que nos ayuden a disparar la creatividad.

Disponer de un espacio cómodo hará que trabajemos y nos sintamos mejor. Si quieres que la disposición de los elementos de la oficina muestra tu verdadera personalidad y resalte tus capacidades profesionales, tienes que seguir algunos consejos fundamentales.

Hay algunos detalles con los que puedes personalizar tu espacio de trabajo de acuerdo a tu estilo:

  • Iluminación. Las lámparas de escritorio y sus entretenidos diseños pueden servir como una forma de personalizar los espacios.
  • Cuadros y portarretratos. Son muchas las opciones disponibles para enmarcar y variadas las formas de conservar las fotografías familiares. Estos elementos pueden servirnos de inspiración a lo largo del día y son una forma simple y económica de personalizar nuestra oficina.
  • Plantas. Las plantas brindan sensación de vida y atraen las buenas energías a la oficina. El verde se suele integrar muy bien a casi cualquier ambiente, más aún cuando se utiliza un macetero hermoso. Atrévete a colocar un elemento natural en tu escritorio y seguro notarás la diferencia.
  • Elementos decorativos, como cestas, velas aromáticas, jarrones, adornos de cristal y otros. Resultan bastante interesantes para crear espacios acogedores.
  • Coleccionables. Si eres fanático de algún programa de televisión o tienes algún hobby, traer un elemento relacionado puede ser causante de satisfacción durante la rutina laboral. Algunas personas utilizan juguetes de sus niños para estimularse y motivarse; tú puedes elegir lo que te parezca más conveniente.

Es importante para tu productividad y satisfacción laboral, contar con un espacio de trabajo en el cual te sientas cómodo y son muchos los pequeños detalles que puedes utilizar para destacar tu personalidad.

En el caso, si sueles a trabajar mucho fuera de tu propia oficina o casa, te aconsejaremos  los servicios de Worktel, que te ayuden a buscar y alquiler los espacios de trabajo, que se adaptaran a tus necesidades y podrán perfectamente reflejar a tu propia personalidad.


Printsome: Expertos en camisetas

Gracias a nuestros años de experiencia en la industria de la impresión de camisetas personalizadas podemos ofrecer un servicio que satisface las necesidades de empresas de todos los tamaños.

Los servicios de personalización de Printsome son perfectos para empresas que necesitan uniformes personalizados, agencias de relaciones públicas que necesitan camisetas para eventos, o agencias de relaciones públicas en busca de merchandising textil.Desde el momento en que te pongas en contacto o pidas presupuesto, uno de nuestros expertos en impresión responderá todas tus preguntas y encontrará soluciones eficientes para su proyecto.Nuestra misión es ayudarte a alcanzar tus metas. Nuestros servicios se extienden a todo el territorio español. Tanto si buscas camisetas personalizadas en Barcelona o camisetas personalizadas en Madrid te entregaremos en el menor tiempo posible ya que cotamos con servicios de entrega flexibles que pueden adaptarse a la mayoría de los tiempos. ¡Imprimir camisetas nunca ha sido tan fácil!

Author

Agencia de impresión de ropa. Expertos en hacer de la impresión de camisetas una experiencia increíble.

Write A Comment