Es 8 de diciembre de 2016 y el Palau Sant Jordi, un estadio que puede acoger hasta 17.000 personas, está lleno de ardientes seguidores vistiendo camisetas personalizadas de sus estrellas favoritas. Pero no era Beyoncé quien estaba actuando o el Barça que estaba jugando, League of Legends ALL-STARS era lo que todos estaban esperando.
Sí, League of Legends (LOL), el videojuego.
A pesar del escepticismo de algunas personas, la industria de los eSports es un gigante que produce millones de euros anualmente y sólo seguirá creciento. Según la asociación española de video juegos, los eSports generan unos 4,5 millones de euros anualmente en el país. Nada mal, pero una cifra mínima cuando se compara con los 655 millones de dólares que la industria genera al año globalmente.
Para entender mejor este fenómeno, hace poco me senté con Albert Rojo, una de las mentes que está detrás de los eventos Riot James (y amigo personal). Hablamos sobre su trabajo como director de desarrollo de eSports en Europa, qué se necesita para gestionar grandes eventos y lo que está por venir en el apasionante mundo de los eSports y LOL.

Albert Rojo – EU eSports Development Manager para Riot Games
¿Le podrías explicar a nuestros lectores sobre que se trata tu trabajo en Riot Games?
Trabajo como Delivery Lead para los eventos en vivo que producimos en nuestro estudio y en nuestros espectáculos que van de gira por Europa. Mi tarea principal es asegurarnos de que planifiquemos y brindemos espectáculos memorables y de gran calidad para la comunidad europea de LOL.
Comenzaste tu carrera en diseño gráfico, ¿cómo pasaste de eso a los videojuegos?
La primera vez que tuve contacto con la industria de los eventos fue mientras estaba estudiando diseño gráfico en Barcelona y mi buen amigo y mentor Mich Micenmacher me introdujo a la producción de festivales de música.
Hasta 2007 trabajé sobre todo en proyectos audiovisuales. En medio de la terrible crisis económica que afectó a España en ese momento, decidí empezar un proyecto propio junto con otros cinco fanáticos de los videojuegos, y fundamos la Liga Española de Videojuegos (LVP).
En contra de todas las predicciones, lo hicimos bien y me quedé hasta 2015, cuando llegó la oportunidad en Riot Games. Fue difícil abandonar mi propio proyecto, pero era una oportunidad que no podía dejar escapar. Empecé en Riot como Coordinador de Eventos y en 2016 ascendí a Director de Desarrollo.
¿En qué punto empezaste a tener una idea sobre el camino que podría tomar tu carrera?
Para ser honesto, lo único que sabía con certeza desde que era un niño es que quería trabajar en la industria de los videojuegos. Por eso empecé a estudiar Tecnologías de la Información y la Comunicación, pero resulta que no soy bueno ni con las matemáticas ni con la física.
Después de este período fallido en los estudios, hice la transición a lo multimedia y descubrí el diseño gráfico. Se demostró que era una carrera profesional mucho mejor para mí, pero todavía seguía faltando algo. No fue hasta que empecé a trabajar en la producción de eventos que realmente descubrí mi verdadera pasión, y cuando pude añadir el elemento de los videojuegos, ya sentí que estaba completo.
¿Cómo se lo tomaron tus padres cuando les dijiste que querías trabajar en videojuegos?
Siempre me han apoyado mucho en las decisiones de mi carrera profesional. De hecho, mi padre fue el que me introdujo a los videojuegos. Siempre ha sido un gran fan de la tecnología.
Digamos que todo empezó con el Amstrad CPC; recuerdo que mi padre se reunía con su primo casi todos los fines de semana y compartían muchos cassettes de videojuegos (sí, ¡eso suena realmente a la vieja escuela!). Básicamente, crecí rodeado de videojuegos.

¿La creatividad es una parte de tu trabajo? Y si es así, ¿en qué forma?
Desde mi punto de vista, la creatividad nos rodea a diario. Cuando trabajé como diseñador gráfico, tenía que ser visualmente creativo para sacar lo mejor de los briefings que daban los clientes para ofrecerles buenas soluciones gráficas.
En mi trabajo actual, también tengo que ser creativo pero de una forma diferente. Durante los eventos en vivo, tienes que reaccionar rápidamente para resolver los problemas y (todavía más importante), ser capaz de hacerlo con los recursos que están disponibles en ese momento. Ser creativo es ser capaz de encontrar nuevas formas de hacer, improvisar y/o descubrir cosas.
En general, diría que no tengo que ser creativo todas las semanas en la oficina, pero durante los shows en directo, normalmente se pide más de lo que uno quiere. No importa cuánta experiencia tienes o si tienes talento para la organización de eventos, una vez estás allí, siempre habrá sorpresas inesperadas.
¿Tienes a los fans en cuenta cuando organizas eventos? ¿Qué tan importante es contentarlos?
El primer punto del manifiesto de los Riot Games es, literalmente, “La experiencia del jugador es lo primero”. Así que la respuesta es un SÍ en mayúsculas. Estamos constantemente pendientes de su feedback y satisfaciendo a los jugadores del LOL, es parte de nuestro ADN.
Uno de los ejemplos más recientes ha sido cambiar el formato de un evento internacional basado en el feedback recibido por la comunidad de jugadores del LOL. ¡Es muy satisfactorio trabajar en una compañía que escucha activamente a su comunidad de jugadores!
[content_band bg_color=»#E8F6D2″ border=»all»] [container]Este año veremos gamificación y realidad aumentada en todos lados. Entérate de cuales son las últimas tendencias en tecnología para eventos. [/container] [/content_band]De toda tu carrera en Riot Games, ¿cuál es el proyecto del que te sientes más orgulloso?
Hacia finales del año pasado, formé parte de un equipo increíble que llevó un evento internacional del LOL a Barcelona, mi ciudad natal, llamado All-Starts 2016. Durante cuatro días, nuestros asistentes pudieron disfrutar de partidas realmente divertidas con los mejores jugadores que se habían seleccionado de todo el mundo.
¿Dirías que eres un gamer?
Sí, ¡lo soy y siempre lo voy a ser! A lo largo de mi vida he disfrutado jugando a todo tipo de juegos. Adoptando el rol de ser un superhéroe, resolviendo puzles o simplemente perfeccionar las mecánicas de juego, son mis grandes pasiones. No he encontrado el mismo nivel de inmersión e interactividad que me ofrecen los videojuegos en la literatura o en el cine.

¿Qué esperas contribuir a la comunidad de LOL mediante tu trabajo?
Uno de nuestros objetivos en Riot es convertir al LOL en un deporte global que perdure durante generaciones. El futuro que tenemos por delante es prometedor, por lo que ser parte de ello desde una oficina regional es realmente increíble.
A lo largo de toda tu carrera en Riot Games, ¿cuál ha sido tu momento favorito hasta ahora?
Nunca voy a olvidar la ceremonia de apertura del evento All-Stars 2016 en Barcelona. Ser parte de un equipo que trajo un evento internacional del LOL a mi ciudad natal, compartirlo con la audiencia local y celebrar el trabajo realizado por el equipo fue algo realmente inolvidable.
¿Cuál es el próximo gran proyecto que está por venir en el mundo de los eSports?
Estamos trabajando en nuestro próximo show en Europa. En las próximas semanas, anunciaremos el país, la ciudad y la fecha. Estamos seguros de que haremos felices a muchos jugadores del LOL cuando sepan hacia donde nos dirigimos.

Ha sido genial hablar contigo, Albert. Antes de irte, vamos a hacer una ronda final de preguntas rápidas.
¿Qué has estado escuchando últimamente?
Últimamente he estado escuchando mucho a The Magician, que es uno de mis DJ’s favoritos. Sus Cintas Mágicas, que es el nombre que le dan a sus sesiones, representan realmente lo que más me gusta del panorama musical actual de house y electro.
¿Qué has estado viendo últimamente?
Con el lanzamiento relativamente reciente de Alien: Covenant, he estado viendo de nuevo las películas antiguas de Alien. Es increíble cómo son de buenas la primera y la segunda – y también lo terribles que son el resto. Sin lanzar ningún spoiler, Covenant es decente, no es una obra maestra, pero aun así la recomendaría a cualquier fan de la serie.
¿Qué has estado leyendo últimamente?
Para ser completamente honesto, no leo muchos libros, pero devoro comics. El que más he disfrutado últimamente ha sido The Killing Joke by DC Comics. Lo considero uno de los mejores cómics de Batman VS. Joker de todos los tiempos.
¿Qué comida(s) has estado disfrutando últimamente?
Soy un gran fan de las hamburguesas y uno de mis lugares favoritos en Berlín es Burgermeister. Cuando no está lleno de turistas, es un gran sitio para detenerse y pedir una BBQ Burger con patatas de chili y queso.
Si quieres averiguar más sobre Albert y sobre los próximos eventos de los Riot Games, síguelo en Twitter.
Texto original: Harald Meyer-Delius
Traducción: Anna Vazquéz
Camisetas personalizadas para eventos
Gracias a nuestros años de experiencia en la industria de la impresión de camisetas personalizadas podemos ofrecer un servicio que satisface las necesidades de empresas de todos los tamaños.
Los servicios de personalización de Printsome son perfectos para empresas que necesitan uniformes personalizados, agencias de relaciones públicas que necesitan camisetas para eventos, o agencias de relaciones públicas en busca de merchandising textil.Desde el momento en que te pongas en contacto o pidas presupuesto, uno de nuestros expertos en impresión responderá todas tus preguntas y encontrará soluciones eficientes para su proyecto.Nuestra misión es ayudarte a alcanzar tus metas.Nuestros servicios se extienden a todo el territorio español. Tanto si buscas camisetas personalizadas en Barcelona o camisetas personalizadas en Madrid te entregaremos en el menor tiempo posible ya que cotamos con servicios de entrega flexibles que pueden adaptarse a la mayoría de los tiempos. ¡Imprimir camisetas nunca ha sido tan fácil!