¿Consideras que las camisetas personalizadas todavía son una herramienta fuerte para hacer marketing? El uso de camisetas para eventos innovadores lo confirman.
A pesar de que esta estrategia de marketing ha sido implementada hasta el cansancio en los últimos años, todavía vale la pena explorarla, y te diremos por qué.
Las camisetas para eventos personalizadas pueden proporcionarte la visibilidad que ningún otro medio puede. Son económicas de producir y amigables para su distribución. Cualquier persona que viste una camiseta con tu logo, instantáneamente se convierte en un anuncio publicitario para tu marca.
¿Entonces, cómo podemos llamar la atención si todo el mundo ya lo ha hecho?
La clave está en la innovación. Para generar impacto, es necesario idear algo creativo y diferente. Esto podría ser por medio de un diseño despampanante o la aplicación de algún tipo de tecnología. ¿Suena como mucho trabajo?
Primero analicemos sus beneficios antes de llegar a una conclusión. Las camisetas para eventos creativos aportarán:
- Valor a tu producto
- Una impresión duradera frente a tus clientes
- Generará oportunidades de negocios y contactos
- Te diferenciará de tus competidores
- Una identidad de marca más solida
Cuando piensas fuera de la zona de confort, un diseño de prendas innovadoras requiere que visualices la camiseta como algo más allá que ser una prenda básica. Esta es una oportunidad única en el campo del marketing y las marcas deberían tomar ventaja de ella. ¡Así que vamos al grano!
Aquí presentamos algunas de las ideas más innovadoras sobre camisetas para eventos:
Selftees
Un joven diseñador ruso, creó la camiseta ‘selfie’ al imprimir el patrón de un triángulo en una camiseta el cual supuestamente encuadraba la composición mas adecuada para un auto retrato. ¿Vaya invento, no? Lamentablemente, ya no está en venta. Supongo que para quienes no gastamos los $166 dólares estaremos condenados a tomarnos selfies mediocres por el resto de nuestras vidas.
Como alternativa, siempre puedes crear tu propia camiseta ‘selfie’ al imprimir al revés el diseño de tal forma que al capturar la foto, se verá de forma correcta. #Innovación.
Tinta Conductora
El año pasado, la Universidad de Tokyo hizo una declaración a la prensa sobre cómo uno de sus equipos de investigación desarrolló una forma de imprimir tinta conductora sobre tela.
El estudio hablaba de cómo usar la tecnología con fines médicos. Un claro ejemplo sería el de medir la frecuencia cardíaca y la temperatura del cuerpo humano.
Realidad Aumentada
Como saben, la realidad virtual es capaz de crear mundos completamente nuevos. No obstante, la realidad aumentada toma todo lo que está a nuestro alrededor y lo realza– un claro ejemplo es Pokemon Go.
Cuando se habla de camisetas para eventos, la tecnología que se implementa en ella no solo tiene que estar enfocada hacia el entretenimiento y la promoción, también puede estar enfocada en el campo educacional.
Curiscope es una marca que realizó una campaña en Indiegogo para producir prendas de alta tecnología que enseñan la anatomía del cuerpo humano a los niños. ¡Uff! Es increíble la cantidad de posibilidades que nos ofrece la realidad aumentada.
3D
Mi ejemplo favorito de como crear un diseño 3D original proviene de una camiseta personalizada que hicimos para Yelp (artículo en inglés) en el 2013.
Si no te apetece entrar al link, te lo resumo: Tenía seis colores incorporando el logo repetidas veces en la parte frontal la camiseta. Al usar lentes rojas, los pequeños logos se fusionaban de tal forma que creaban un logo grande de Yelp.
Camisetas RFID
RFID es la tecnología que se usa en los microchips que se inyectan en las mascotas. Algunas marcas también la utilizan en sus productos para seguirles la pista. El chip tiene el potencial de darle al usuario todo tipo de información.
Por ejemplo, si le das a un invitado una camiseta con un chip RFID, tendría el potencial de mandarle información directa a su smartphone sin importar los horarios, actividades y promociones.
En el festival Lollapalooza, esta tecnología se usó en brazaletes especiales que le permitía a sus portadores pagar por bebidas y comida sin necesidad de efectivo.
Telas luminosas
Incorporarle bombillas y materiales fluorescentes a las prendas no es nada nuevo. Llevamos viendo esto en juegos de football y presentaciones especiales desde bastante tiempo. Sin embargo, ahora algunos diseñadores de moda le están dando un toque diferente.
Para su colección otoño/invierno 14/15, la marca de moda CuteCircuit lanzó una colección de prendas 100% hechas de telas luminosas. Lo más interesante era como por medio de una app, las modelos podían controlar las proyecciones en sus atuendos.
Materiales que viven… ¡Literalmente!
Por un par de años, expertos de universidades como Harvard y MIT han ido haciendo avances en los ‘materiales vivientes’ que están hechos de células vivas. En comparación con un material normal, uno ‘vivo’ reacciona a su entorno, cambia de tamaño e incluso se podría regenerar si es cortado por algún lado.
Ahora mismo, los materiales están siendo estudiados para fines medicinales y de ingeniería. Sin embargo, compañías como BioCouture están buscando crear una marca de moda con telas bio-compuestas. Todavia debemos esperar un poco para ver una camiseta hecha de champiñones, pero yo creo que la espera valdrá la pena.
Microbes are «the factories of the future» from Dezeen on Vimeo.
Camiseta con sonido
De Nuevo CuteCircuit presentando un prenda impactante y revolucionaria. Una camiseta que ayuda a las personas sordas a escuchar el sonido. Te recomiendo que mires el video si quieres saber más sobre esto. ¡Es increíble!
Hecho a partir de naranjas
La startup italiana Orange Fiber ha encontrado una forma de reutilizar los residuos de naranjas y otras frutas cítricas para convertirlas en telas. Aún no se sabe cuando saldrá a la venta, pero a inicios de este año, la compañía dirigida por Adriana Santanocito y Enrica Arena fue una de las propuestas elogiadas durante el “Global Change Awards” por la fundación H&M Conscious, lo cual significa que mejores cosas vendrán.
Cambia de color
Las telas que cambian de color no son algo nuevo. ¿Te acuerdas de esas camisetas de los 90’s? La tecnología ha llegado al punto que existen prendas que cambian de color dependiendo del clima.
La diseñadora Lauren Bowker, trabaja con una tinta especial que cambia de color dependiendo de la temperatura.
Tejidos con paneles solares
Quedarse sin batería no sería tan terrible si tuvieses más opciones para cargar tu teléfono. ¿Por qué no una camiseta? Pues te cuento que la diseñadora holandesa Pauline Van Dongen ha diseñado prendas que pueden hacer esto.
Gracias a paneles solares ubicados en sitios estratégicos, estas prendas tienen la habilidad de absorber la luz del sol para luego ser transferida al móvil del usuario.
Tinta incandescente
En nuestra lista ya se habló de iluminar las prendas. Sin embargo, este apartado es diferente porque no funciona con luces LED.
Una de nuestras marcas favoritas, Illuminated Apparel, ha creado una camiseta personalizada que básicamente funciona como un lienzo donde puedes dibujar lo que se te ocurra con tinta incandescente.
Camisetas personalizadas que leen tus signos vitales
En el futuro, la década de los 10 se conocerá como el año de la tecnología portable – ¡Lo escuchaste aquí primero! Gracias a dispositivos como el iWatch y audífonos de lujo hechos por Will.i.am, esta década se trata de vestirte en alta tecnología y verte bien mientras lo haces.
Entre todas las marcas que ofrecen este servicio, hoy resaltamos a Sensoria y su camiseta inteligente en particular. Te proporcionará toda la información necesaria para llevar tu entrenamiento a otro nivel.
La camiseta ‘banda sonora’
¿Increíble? Quizás. ¿Divertida? ¡Claro que si! Esta extravagante prenda se caracteriza por tener un parlante en el pecho que te permite escuchar 10 efectos de sonidos y 10 canciones diferentes para encontrar la banda sonora perfecta para cualquier situación.
Si te suena familiar, entonces probablemente viste el capítulo donde aparece la camiseta de The Big Bang Theory.
¡No lo digas, riégalo!
Lee detenidamente. Estas camisetas no han sido pintadas, están hechas de spray, literalmente. Esta fórmula creada por el científico español/diseñador de moda Manel Torres, se solidifica cuando entra en contacto con el aire, convirtiéndose en un tejido. Así se explica en su página web:
“Spray-on Fabric es una tela instantánea contenida en un bote de aerosol o pistola de spray. Al pulverizarla, justo en el momento en que entra en contacto con una superficie sólida, como la piel humana, se forma un material no tejido…”
Ropa en lata. ¡Esto si que es personalización en un nivel altísimo!
Últimas reflexiones
¿Qué creas cuando haces algo inesperado?
Una impresión de camisetas para eventos que duren, eso es seguro. Hoy en día, el mundo de los eventos gira entorno a las ‘experiencias.’ Esto significa que ya no es suficiente dar una presentación y entregar una bolsa con un recuerdo.
Aquellos siguen molando, por supuesto (todo lo que sea gratis especialmente), pero para adelantarse a la competencia, es necesario innovar.
Texto original: Harald Meyer-Delius
Traducción: Andrea Sandoval
Printsome es una agencia especializada en la impresión de camisetas personalizadas en Barcelona que desde su sede realiza envíos a Madrid, Valencia y el resto del territorio español. Así que si lo que buscas son camisetas para eventos y un servicio de calidad, ya sabes a quien llamar.