Hacer una infografía sobre la historia de la camiseta puede que parezca extraño en un primer momento, porque es una prenda tan usual que casi parece que ha existido toda la vida. Pero si nos ponemos a pensar, la ropa ha evolucionado muchísimo a lo largo de los años. ¡Acordaos de los Picapiedra que solamente tenían un taparrabos!

Ha cambiado todo: la tela, la forma, el uso, las costumbres y, por supuesto, el diseño. Hoy en día la camiseta es un básico que se lleva tanto para hacer deporte como para ir a la oficina. Desde que se hizo popular la personalización de camisetas, se empezaron a usar también como merchandising, como forma de protesta o con diseños customizados entre amigos. Cualquier cosa vale.

Inicialmente, pensamos en las camisetas como una prenda de manga corta, no demasiado apretada al cuerpo, sin cuello y normalmente de forma redondeado. Pero la evolución ha sido tal que ya estamos más que acostumbrados a las camisetas de cuello pico, de tirantes, de diferentes largos (como los crop tops) o distintas anchuras según el estilo. Lo que realmente la distingue de otras partes de arriba es no tener botones, ni hilos, ni ningún otro elemento añadido. Simplemente es la tela que cubre la parte superior del tronco.

[content_band bg_color=»#E8F6D2″ border=»all»] [container]Aquí otra infografía que te puede interesar: Los Gigantes del Merchandising: ¿Cómo lo hacen?[/container] [/content_band]

Por ejemplo, la primera forma que nos viene a la cabeza para distinguir a un grupo de otro (como un equipo de fútbol o de cualquier otro deporte), es una camiseta. La prenda imprescindible en nuestra maleta cuando nos vamos de viaje, vuelve a ser una camiseta. Y una de las primeras cosas que podemos permitirnos después de ahorrar un tiempo para comprar en una marca más elevada, probablemente sea una camiseta. Polémica, de diseño, básica, de pijama o incluso de publicidad, seguro que todos tenemos un gran número en nuestros armarios.

Antes de entrar en materia, os hacemos un pequeño avance. Antiguamente la tela más convencional era la lana, por ser la más económica, versátil y fácil de conseguir.  ¿Pero resulta difícil pensar que se usaba para todas las ocasiones y en todas las épocas del año, verdad? La camiseta abrió muchas puertas para cambiar esta tendencia.

Estamos seguros de los que más os va a impresionar es descubrir cómo y de dónde vino la camiseta.

Historia de la camiseta - infografía

¿Qué será lo próximo que le pase a las camisetas? Continúa leyendo el blog de Printsome para encontrar las últimas novedades de todo el mundo de esta maravillosa prenda.

Texto original: Hayley Cantor
Traducción: Anna Vázquez


Camisetas personalizadas con Printsome

Gracias a nuestros años de experiencia en la industria de la impresión de camisetas personalizadas podemos ofrecer un servicio que satisface las necesidades de empresas de todos los tamaños.

Los servicios de personalización de Printsome son perfectos para empresas que necesitan uniformes personalizados, agencias de relaciones públicas que necesitan camisetas para eventos, o agencias de relaciones públicas en busca de merchandising textil.

Desde el momento en que te pongas en contacto o pidas presupuesto, uno de nuestros expertos en impresión responderá todas tus preguntas y encontrará soluciones eficientes para su proyecto.Nuestra misión es ayudarte a alcanzar tus metas. Nuestros servicios se extienden a todo el territorio español. Tanto si buscas camisetas personalizadas en Barcelona o camisetas personalizadas en Madrid te entregaremos en el menor tiempo posible ya que contamos con servicios de entrega flexibles que pueden adaptarse a la mayoría de los tiempos. ¡Imprimir camisetas nunca ha sido tan fácil!

Author

Estudiante de Periodismo y Comunicación. Entusiasta de los idiomas y fanatica del marketing digital. Investigadora minuciosa.

Write A Comment