Según un estudio publicado por Nielsen en el año 2015, ‘más de ocho de cada 10 encuestados en todo el mundo (83%) decían que confían total o parcialmente en las recomendaciones de amigos y familiares. Pero la confianza no se limita solo a aquellos de nuestro círculo interno. De hecho, dos tercios (66%) decían que confían en las opiniones de los consumidores publicadas online.’

Con este estudio, lo que se quería demostrar es que los consumidores confían mucho más en aquello que se dice de las marcas sin que sea la marca la que lo dice directamente. Entonces es cuando entra el marketing de influencers, que no dejan de ser las acciones publicitarias que las marcas hacen a través de estos personajes públicos.

Cuando hablamos de influencers, nos referimos a aquellos líderes de opinión que llegan a acumular millones de seguidores en sus redes sociales y, como bien dice su nombre, alguien que influencia a otras personas. Son auténticas ventanas al mundo que sirven para dar a conocer productos, marcas…

Las marcas, por tanto, pueden aprovechar el filón que actualmente están teniendo estas influencias sociales para ganar notoriedad apostando por publicidad de influencers, perfecta para patrocinar su producto o servicio. Eh, pero no es tan fácil, para tener éxito en este entorno, las marcas deben desarrollar previamente una estrategia de marketing de influencers.

Marketing de influencers - Dulceida
Aida Domènech (mejor conocida como Dulceida) es una de las influencers más reconodidas en España. Imagen vía Wikipedia.

Ventajas

  • Genera contenido exclusivo y propio.
  • Aumenta la fidelización y conversión de tu marca. La inversión en publicidad tradicional ha caído y el marketing de influencers es capaz de generar un 36% más de engagement frente a la publicidad convencional.
  • Llega a distintos segmentos de mercado y diferentes tipos de consumidores.
  • A nivel de branding y ventas, aportan visibilidad, credibilidad.
  • Considerable aumento de las ventas de los servicios y productos que recomiendan los influencers.
  • Las marcas pueden alcanzar un target que está comprometido y tiene una relación de confianza con el influencer.

Inconvenientes

  • Al trabajar con influencers, el coste puede llegar a ser muy caro.
  • Puede generar a los usuarios la sensación de publicidad intrusiva si no se vigila cómo se hace.
  • Si no se fijan bien los objetivos entre la marca y el influencer, puede haber un malentendido y distorsionarse lo que la marca quiere VS lo que el influencer publica.
  • Si el influencer elegido no es afín a los valores de la empresa, no se genera credibilidad.
  • Hay que tener cuidado con la frecuencia de publicación pues puede saturar a los usuarios y acabar consiguiendo lo contrario que queríamos.
  • La empresa ha de tener en cuenta que si el personaje público elegido es muy conocido, se puede desviar la atención y dejar de lado la marca que se está patrocinando.
[content_band bg_color=»#E8F6D2″ border=»all»] [container]Entérate de cuales son las influencers que más marcan tendencia en España. En el siguiente blog post.[/container] [/content_band]

¿Por qué las grandes marcas apuestan por el marketing de influencers?

Cada vez son más las marcas y empresas que apuestan por este tipo de marketing a la hora de lanzar al mercado sus campañas. ¿Tan rentables son? Bien, si se ejecutan correctamente, si.

Uno de los principales motores de esta tendencia, es el de humanizar la marca y sobretodo, conectar con el público al que se está lanzando el mensaje.

A parte, la publicidad convencional está muriendo y los consumidores están hartos y saturados de ella. Es por eso que, como empresa, hay que estar constantemente renovándose y actualmente, la mejor manera de llegar a nuestros públicos, es la del marketing de influencers.

Ejemplos marketing de influencers

Samsung
Una de las campañas más conocidas y virales, es la que tuvo lugar en la ceremonia de los Oscars del 2014. En efecto, el selfi más famoso de la historia fue una acción de marketing de influencers por parte de Samsung, dónde la idea es que se hiciera con su nuevo modelo Samsung Galaxy Note 3. En la foto aparecen varios famosos, la cual se hizo viral en minutos.

Se conviertió en el tuit más compartido de todos los tiempos con más de 3 millones de shares. Dos años después perdió el título cuando la campaña de un chico americano para conseguir nuggets gratis de Wendy’s por un año se volvió viral.

Sunbites
Esta marca recurrió a la cantante Edurne para promocionar sus nuevas patatas Sunbites. La campaña trataba de compartir la imagen diciendo que proposito de año nuevo tenían con el fin de ganar uno de los lotes de productos de la marca.

Marketing de influencers - Edurne y Sunbites
Edurne promocionando a Sunbites.

Puma
La marca deportiva contacto con varias influencers de moda española como Jessica Goicoechea o Nina Urgell para promocionar su nueva colección. Su estrategia se basó en conseguir influencers que tuvieran de 100.000 a 700.000 seguidores.

Jessica Goicochea para Puma.
Jessica Goicochea colaborando con Puma.

Ron Barceló
Esta campaña, se centró en contar con influencers a los que invitó a su festival Ron Barceló Desalia para aumentar su visibilidad y potencial. Uno de los puntos clave de estas campañas es generar experiencias.

Roció Osorno en el festival Ron Barceló Desalia.

Pull&Bear
La marca perteneciente al grupo Inditex, para celebrar su 25 aniversario, creó una fiesta en Narón #pullandbearhouse. Los invitados, nada más y nada menos que alrededor de 1.000 influencers y caras conocidas. Lo que quisieron generar con esta acción, era crear notoriedad e imagen de marca frente al contenido que todos estos invitados iban a postear en las redes.

Luc Loren en la fiesta de Pull&Bear.

Tezenis
Esta marca hace un par de años que cuenta con la ya conocida influencer Dulceida (Aida Domenech) para promocionar sus productos. Convirtiéndose así en la imagen de su marca que ha ayudado a aumentar la visibilidad y ventas de la compañía.

Marketing de influencers - Dulceida
Colaboración de Dulceida con Tezenis.

Printsome: Expertos en camisetas

Gracias a nuestros años de experiencia en la industria de la impresión de camisetas personalizadas podemos ofrecer un servicio que satisface las necesidades de empresas de todos los tamaños.

Los servicios de personalización de Printsome son perfectos para empresas que necesitan uniformes personalizados, agencias de relaciones públicas que necesitan camisetas para eventos, o agencias de relaciones públicas en busca de merchandising textil.

Desde el momento en que te pongas en contacto o pidas presupuesto, uno de nuestros expertos en impresión responderá todas tus preguntas y encontrará soluciones eficientes para su proyecto.

Nuestra misión es ayudarte a alcanzar tus metas. Nuestros servicios se extienden a todo el territorio español. Tanto si buscas camisetas personalizadas en Barcelona o camisetas personalizadas en Madrid te entregaremos en el menor tiempo posible ya que contamos con servicios de entrega flexibles que pueden adaptarse a la mayoría de los tiempos. ¡Imprimir camisetas nunca ha sido tan fácil!

Author

Estudiante de Marketing y Publicidad. Pensadora creativo y tiene una pasión por la Publicidad. Entusiasta del copywriting.

Write A Comment