Como hemos mencionado en artículos anteriores, los eventos corporativos son una de las herramientas principales y de las que mejores resultados nos brindan en las estrategias de marketing de nuestras organizaciones. No solo de swag gratis y camisetas publicitarias se hace una buena difusión del evento: el marketing para eventos, principalmente digital, nunca fué tan importante.

Es asimismo una manera efectiva y cálida de llegar hasta nuestro target, de crear en ellos una sensación de bienestar para con la organización, de dejarles buenos recuerdos y sobre todo, establecer contactos fructíferos tanto para la empresa como para los asistentes.

Estas son tan solo unas de las pocas ventajas de los eventos corporativos con los que trabajamos arduamente día a día desde Printsome. Los eventos, deben y necesitan una correcta preparación y sobre todo una correcta promoción. Hemos escuchado frases como estas: “entre más invitados, usuarios o asistentes es mejor.”

Perdón.. ¡La cantidad correcta, por favor, ni más ni menos! He tenido que presenciar organizadores de eventos frustrados y hasta asustados porque la sala se ha llenado de forma abrupta por la mala coordinación y sobre todo, comunicación de los organizadores con los ejecutivos de la empresa.

Es por eso, y con la finalidad de difundir y organizar correctamente los eventos que realices, es que iremos enumerando uno a uno los mejores consejos de marketing para eventos con una check list de acciones perfectas y muy completas, para empezar  organizarse y promocionarse de manera efectiva.

Marketing para Eventos: checklist [descarga]

Puedes descargar, imprimir, enviar a amigos, borrarlo, tirarlo a la basura, volver a imprimirlo y usar el listado abajo como te vaya mejor:

checklist marketing para eventos

 

Haz: la página web perfecta

Es realmente importante poner toda la información necesaria del evento. Es indispensable que se pueda encontrar información como la ubicación exacta, nombre correcto del lugar donde se realizará el evento. Una descripción completa del programa con todos los horarios, a quien va dirigida, qué beneficios obtendrán por asistir, quien o quienes serán los expositores, sus redes sociales y biografías actualizadas.

Es importante incluir imágenes complementarias, videos, o formularios para inscribirse. Esto es IMPORTANTE.

 

Influencers, micros macros… todo es bueno

Contacta a los que puedas y sean pertinentes a tus objetivos. Haz alianzas, negocia. Las cosas se ponen rudas, y regalar entradas ya no ayuda mucho como antes. Piensa en otras estrategias.

Ejemplo: ofrecerles un porcentaje sobre entradas vendidas desde sus redes, o sus usuarios. 😉

Si vas a crear un evento de moda o tecnología, prepara una buena nota de prensa, contacta con blogueros para que te ayuden a promocionarte.

via GIPHY

 

Pon tus recursos a trabajar: que tus speakers muevan tu evento

Poder de convocatoria, ¡mucho poder se mueve en estos círculos en las redes sociales! Aprovéchate del poder que ellos manejan, busca que te den una mano.

Botonetas:

  • Inventate un buen hashtag, y pide que te ayuden a promoverlo por Twitter y Instagram.
  • Crea un arte, de buena calidad. Y que te ayuden a compartir por las redes sociales.
  • Email marketing, hay muchas herramientas. Mailchimp es ideal, que te ayuden a enviarlo a sus contactos, suscriptores y bases de datos.
  • Invítalos a agregar personas a tus eventos en facebook.
  • Pueden publicar en sus blogs personales y buscar contactos con buena salida. Hacer videos e invitar a sus más acérrimos seguidores.

 

Si tienes una base de datos, ¡úsala!

Usa tu propia base de datos, segmentada. ¿De  donde los conoces, cómo adquiriste esos datos, en cual evento? ¿Marketing, emprendedores? Segmenta las listas y adecualas. Importante, ¿lo que estás haciendo realmente le interesa a estas personas?

¿Qué debes colectar?

  • Nombre
  • Apellido
  • En que evento participó

Botonetas

  • ¿Recibió el correo? No. Envía un correo nuevo con un TÍTULO mucho más atractivo.
  • ¿Lo abrió? Si e ingresó a la página. ¡Entonces llamalo!
  • ¿Abrió el correo? Si pero no hizo clic en nada. ¡Entonces llamalo!

No se trata solo de enviar correos, sino de gestionar, los invitados  no llegan por arte de magia.

 

Eventos en Facebook sí, pero pon atención

Facebook sigue siendo unas de las mejores herramientas para promocionar nuestros eventos. ¿Sabías que si creas eventos en Facebook, muchas personas recibirán notificaciones cuando sus amigos confirmen su asistencia?

Es gratis, puedes promocionar tus eventos con anuncios. ¡Claro, esto con antelación!

 

No dependas solo de Facebook

Deberás hacer una investigación de mercado, facebook no lo es todo y no puedes permitirte pensar que con Facebook ya lo tienes todo cubierto. Tendrás que hacer un mix, online y offline. No hay más.

Botonetas

  • ¿Cuál es mi target?
  • ¿Dónde se mueve?
  • ¿Qué medios consume?
  • ¿Cómo los consume?
  • ¿Cuáles son los indispensables?
  • ¿Cuáles podrían ser los complementarios

 

Nada como el cara a cara, haz llamadas y visitas

Esta estrategia funciona, de verdad, inténtalo.

Segmenta según tu público, ve la posibilidad de visitar a:

  • Colegios
  • Universidades
  • Empresas
  • Fundaciones
  • Etc etc

Para las llamadas telefónicas, lo mismo. 😉

via GIPHY

 

Haz difusión con antelación

No pretenda que tu evento tenga el mismo impacto, si empiezas a promocionarte una semana antes, por favor, no es un cumpleaños.. lo ves, ni para los cumpleaños funciona. Es un consejo.

 

Un buen nombre atrae

Así como la comida incita por la vista, los eventos por sus nombres. Un buen consejo es no usar nombres tan descriptivos. Los nombres más exóticos llaman más la atención de los usuarios.

  • Errores en el marketing de las PyMES vrs Marketing enfermizo en las Pymes.

Tampoco es muy creativo que digamos pero vamos que es un ejemplo,  lo puedes hacer mucho mejor que yo.

 

Invierte en anuncios digitales

¿Por qué fracasan los eventos?

Pueden ser muy organizados pero si no tienen una correcta promoción estarán destinados al fracaso. Mi consejo: PON ANUNCIOS.

  • Facebook: Pauta.
  • Twitter: Pauta.
  • LinkedIn: Pauta.
  • ¿Usas Instagram?

Tienes otros medios, pon anuncios

 

Facebook no lo es todo: utiliza portales de eventos

Hay cientos de lugares perfectos y sobre todo gratis para promocionar tus eventos,te permite subir toda la información e imágenes, son geniales.

 

El periódico. Si. Si.

Te guste o no, el periódico sigue siendo una valiosa fuente de información para muchas personas. Es más, sigue siendo una valiosa herramienta para muchas empresas y marcas a la hora de hacer publicidad. Piensa en rentable o no rentable. Haz numeros. ¡Y pon un anuncio!

 

Envía invitaciones personalizadas

Esta etapa es simple y efectiva. ¡Personaliza y segmenta!

Envía una invitación personalizada a aquellas empresas importantes que deseas participen del evento.

Crea invitaciones personalizadas y envíalas a las personas adecuadas. (marketing, eventos.)

Por último, haz llamadas, despeja dudas, averigua si recibieron la invitación.

via GIPHY

Cuando creas un evento, estás creando una experiencia para tus invitados. Una experiencia que esperan sea memorable. Da lo mejor de ti, personaliza, crea e innova, y recuerda: Así como esperas lo mejor de tus visitantes ellos esperan lo mismo de ti.

 


Printsome es una agencia especializada en la impresión de camisetas personalizadas en Barcelona que desde su sede realiza envíos a Madrid, Valencia y el resto del territorio español. Así que si lo que buscas es estampar camisetas y un servicio de calidad, ya sabes a quien llamar. 🙂

 

Author

Agencia de impresión de ropa. Expertos en hacer de la impresión de camisetas una experiencia increíble.

Write A Comment