El marketing sensorial se trata de una fusión entre enamorar y enganchar a los consumidores a través de los sentidos. Creando experiencias sensoriales por la vista, el olfato, el gusto, el tacto y el sonido desde las mismas campañas de marketing. También es conocido como marketing multi sensorial.

Se trata de hacer llegar al consumidor con el marketing sensorial, una experiencia nueva, positiva y inolvidable. Donde el principal motor de la actividad lo hagan los sentidos. Logrando que un mayor consumo del producto, si no también lealtad y vinculación con la marca.

“El cuerpo humano es capaz de recordar el 1% de lo que toca, el 2% de lo que escucha, el 5% de lo que ve, el 15% de lo que degusta y un 35% de lo que huele.”

Imagina, que para promocionarte quieres regalar a tus consumidores las camisetas publicitarias, y crear una experiencia visual única y memorable. En Printsome hicimos un artículo sobre las camisetas más innovadoras para eventos, que tal vez podrían servirte de referencia.

Tipos de marketing sensoriales:

  • Olfativo
  • Auditivo
  • Táctil
  • Gustativo
  • Visual

Ejemplos de marketing sensorial

1. Ford focus


Ford lanza los primeros coches usados con Olor a Nuevo. Esta famosa marca, selecciona y ofrece a los coches usados o de segunda mano con todas las condiciones y características que ofrece un coche nuevo.

2. Helados Kibon


Los helados Kibon creó un evento experiencial en el que la carcajada más auténtica sería la única que activase la caja que habían creado y que estaba llena de sorpresas. Así consiguieron contagiar a todo el mundo de buen humor y preparar el espacio para una fiesta. Globos, flores, mimos, payasos, músicos y finalmente helados kibon salieron gracias a las carcajadas de los participantes.

3. T-Mobile


Es increíble como hoy en día podemos recrear cualquier juego de móvil u ordenador en la vida real. Esto hizo la marca de móvil T-Mobile.

Como podéis ver en el video los jugadores comienzan a jugar en el móvil pero de repente en juego se convierte real. Por supuesto los sonidos amplificados le daban realismo a la experiencia haciendo que los jugadores sintieran el juego mucho más real.

4. Milka


Milka decidió hacer una campaña para conectar personas en la que la participación de desconocidos era necesaria para conseguir unir la famosa vaca morada de Milka con la máquina expendedora. La máquina y la vaca tenían unos imanes que se activaban cuando se tocaban simultáneamente, consiguiendo que la máquina soltase las chocolatinas. Cada vez que se sonido conseguía el reto, sonaba la mítica canción de Milka

5. Volkswagen


Volkswagen decidió hacer unas escaleras de piano en el metro, que cuando pisaban un escalón sonaba cada nota musical. Creó un efecto muy divertido entre las personas de todas las edades. Haciéndoles vivir un momento especial.  

6. Coca-Cola company


Coca-Cola siempre innovado, creó un cajero de la felicidad que regala 100 euros a cambio de hacer una acción. Algunas personas enviaron grabaciones de en qué invirtieron los 100 euros, el impacto fue muy bueno y la experiencia fue única.

7. Reebok


Con el objetivo de promocionar su línea de tenis (ZPump Fusion), Reebok implementó en el metro de Corea del sur máquinas que cuentan con sonidos que incitan a ser usadas. La persona que logra seguir las instrucciones correctamente, era premiado con unas zapatillas de la marca. 

8. Campofrío


Esta campaña de Marketing Sensorial es ejemplar. Se consigue estimular los 5 sentidos a través de un restaurante. Desde la decoración, el menú, el olfato, las conversaciones de los comensales y mucho más.

9. Dunkin Donuts


Dunkin Donuts era mucho más conocida por sus donuts que por su café. Dado la circunstancia, la empresa decidió esparcir el olor de su café en autobuses cuando el jingle de su anuncio sonase en la radio.

Con la creación de una máquina que esparcía olor, pero que solo se activaba cuando suena el jingle de Dunkin Donuts.

Más de 350.000 personas experimentaron la experiencia, las visitas a la tienda incrementaron un 16% y las ventas de Dunkin Donuts

10. Hamburguesas para ciegos


La empresa Wimpy creo un mensaje que fue una revelación para las personas invidentes. La apuesta fueron 15 hamburguesas en el que utilizaron sésamo para crear mensajes en el braille en el pan de las hamburguesas. El impacto llegó hacia miles de personas, ya que las reacciones de las personas invidentes al tocar y leer lo que ponía en sus hamburguesas fue una experiencia mágica.


Printsome es una agencia especializada en la impresión en Barcelona, que desde su sede envía camisetas personalizadas en Madrid, Valencia y todo territorio español. Si necesitas, sudaderas personalizadas, camisetas o accesorios, además de un presupuesto rápido ponte en contacto con nosotros 🙂

Author

Estudiante de Marketing y Publicidad. Apasionada del desarrollo y edición de contenidos. Ama a los desafíos!

Write A Comment