¿Te has fijado en la diferencia que hay entre el tejido de los polos personalizados en comparación con el de las camisas y camisetas? Pues esto tiene una razón de ser. Pero antes, informémonos un poco sobre su historia.

Un breve relato sobre la historia del Polo

La ropa deportiva es una invención nueva en la historia del vestido. A principios del siglo pasado, las personas todavía hacían ejercicio en las mismas ropas que usaban para todo lo demás. ¿Difícil de creer no? y más encontrándonos en la era del athleisure.

En los inicios del siglo XX, los hombres debían hacer ejercicio en camisas de botones y pantalones largos, pero aun así estaban mejor que las mujeres, ya ellas iban detrás de la pelota con faldas hasta los tobillos y blusas ajustadas. Cansado de tener que subirse las mangas durante los juegos, un campeón de Tenis francés decidió tomar cartas sobre el asunto y diseñó la camisa perfecta para el deporte.

Esta tendría mangas cortas permitiendo un mayor movimiento, un tejido resistente (luego hablaremos de esto), y un cuello mucho más cómodo pero que mantenía el toque de formalidad. ¿El creador de este gran diseño? Nada más ni nada menos que René Lacoste – así es – el mismo hombre que fundó la marca Lacoste. Inspirado por el título que le había dado la prensa americana, ‘El Cocodrilo’ gracias a su larga nariz, el deportista bautizó su nueva creación con una imagen del reptil bordado sobre la prenda.

René Lacoste 1922 - polos bordados
René Lacoste 1922

De camiseta de tennis a camisa polo

El diseñador Americano Ralph Lauren entró a la industria de la moda gracias a sus diseños de ropa informal dirigida a clientes de clase alta que querían estar cómodos en su tiempo libre sin perder estatus. Lauren decidió llamar su nueva línea ‘Polo’ porque según él, era el más elegante de todos los deportes y tenía una larga historia como actividad de aristócratas. A finales de los 70, cuando eventualmente Lauren introdujo su versión de la camisa ‘Tenis’, se inició una batalla que duraría hasta los 80 entre la marca americana y la francesa para ver cual tenía el modelo superior.

A pesar de que muchos consideran el producto de Lacoste de mayor calidad, al final fue el nombre ‘Polo’ el que prevaleció.

¿Cómo se hacen las telas?

Los polos normalmente están hechos de tela punto piqué o jersey, pero antes de explicar la diferencia entre las dos, es importante que entendamos la diferencia entre tejido de calada y de punto.

Hilar
Los hilos se ubican horizontal y verticalmente, casi como un tablero de ajedrez, para que se mantengan sujetados. Por ejemplo, el denim y el algodón siempre van calados. Este patrón puede ser apreciado en una cesta de paja. La calada puede ser simple o muy complicada dependiendo de lo que se escoja hacer.

polos bordados - tela hilada
Tela hilada

Telar
Probablemente, en algún momento de tu vida, has conocido a alguien que teje como hobby. A diferencia del hilado, este método utiliza agujas largas para crear costuras de un solo hilo. La forma mas fácil de identificar un tejido es mirar el material muy de cerca y si se ve como diferentes ‘trenzas’ una al lado de la otra, entonces es tejido.

Tela tejida - polos bordados
Tela tejida

¿Y esto que tiene que ver con los polos bordados?

Como mencioné anteriormente, la mayoría de los polos bordados están hechos de tejidos de punto y aunque hoy en día se puedan encontrar hechos de diferentes tejidos (seda y linos, entre ellos), el piqué y el jersey siguen siendo los más populares.

Jersey
Es una tela hilada que se utiliza más que nada para hacer camisetas. La diseñadora Coco Chanel fue la primera que lo utilizó como prenda exterior. Antes de esto se asociaba exclusivamente con la ropa interior. Los polos que están hechos de jersey tienen una textura suave y son perfectos para actividades físicas.

polos bordados - tela jersey
Jersey

Piqué
Éste se convirtió en el tejido ‘Polo’ gracias a Lacoste. Se eligió el piqué por ser una opción duradera, flexible y que permite la transpiración. Se conoce por su tejido geométrico. Si te acercas y lo detallas, parece crear una forma de ‘waffle’ o de ‘panal de abeja’.

polos bordados - tela piqué
Polo piqué

¿Por qué existen polos que son doble piqué?
Así como el tejido doble, doble pique es una técnica que se usa para combinar dos tipos de hilo. Esto se implementa por varias razones. A veces se hace para hacer una tela más fuerte o para reducir costes al combinar una calidad mas baja con una más alta. De la misma forma, a veces es una decisión de diseño cuando se combinan textiles de diferente color que pueden crear un efecto singular.

Jersey VS Piqué – ¿Cuál es mejor?

Al fin y al cabo, es una elección personal. Algunas personas dicen que las camisas hechas de piqué se ven más costosas porque la tela tiene más cuerpo y hace que el cuello se vea mas rígido, pero otros prefieren el jersey porque es más cómodo.

En mi opinión personal, un polo de jersey puede verse elegante cuando está hecho de un material de calidad y diseñado en la forma correcta (no todos los jerseys están hechos de igual manera). Si no me crees, échale un vistazo a James Dean.

james dean - polos bordados
James Dean

Tal vez no sea el mejor ejemplo ya que James Dean era tan apuesto que aunque usara una bolsa de basura como camisa hubiese parado el tráfico.

¿Como puedo establecer la diferencia?

Es simple, solo tienes que tocar la tela.

Jersey

  • Es lisa y uniforme
  • Similar a una camiseta
  • Es más barata que el piqué

Piqué

  • Es texturizada
  • Es más pesado y voluminoso
  • Respira mejor que el jersey
  • Cuando lo ves de cerca, la tela tiene un patrón tipo “waffle” o de “panal de miel”
  • Es más caro que el jersey

Si vas a hacer un pedido online, busca una sección que describa el material de la prenda. También puedes contactar el servicio al cliente y preguntar.

¿Eres fan de los polo? ¿Conocías la historia detrás de Lacoste? ¡Háznoslo saber en los comentarios de debajo o contáctanos a través de nuestras redes sociales! Disfrutamos escuchándote.

Para más contenido interesante, sigue leyendo el blog de Printsome.

Texto original: Harald Meyer-Delius
Traducción: Andrea Sandoval


Printsome es una agencia especializada en la impresión de camisetas personalizadas en Barcelona que desde su sede, realiza envíos a Madrid, Valencia y el resto del territorio español. Así que si lo que buscas son camisetas personalizadas y un servicio de calidad, ya sabes a quien llamar.

Author

Editor de contenido en Printsome. Harald ayuda a las organizaciones a alcanzar sus objetivos con contenido fresco, creativo y que llega a su público objetivo.

Write A Comment