¿Quieres empezar inversiones rentables o un negocio de camisetas personalizadas pero no tienes la impresora necesaria?
Pues estás de enhorabuena, ¡no necesitas ninguna! Algunos creerán que nos hemos vuelto locos. Después de todo, no puedes abrir un restaurante sin una cocina, pero, hoy en día, puedes hacerlo.
Hoy venimos a hablar sobre inversiones rentables, para ello, observemos los modelos de negocio de print on demand y dropshipping.
Print on demand (impresión bajo demanda)
Traducido, sería algo así como imprimir bajo demanda y, como su nombre indica, se trata de imprimir únicamente cuando nos llega un pedido. Es básicamente lo opuesto del método tradicional que produce al por mayor antes de llegar al mercado minorista.
El print on demand se ha puesto en marcha en los últimos años, gracias a la evolución de la impresión digital, también conocida como DTG. A diferencia de la tradicional serigrafía, esta técnica no requiere de la construcción de mallas por lo que el tiempo de preparación para imprimir una o varias unidades es el mismo.
Básicamente, no se producen pérdidas independientemente del número de prendas que se personalicen.
Dropshipping (envío directo)
A modo resumen, se trata de los envíos directos del proveedor al cliente final. En este modelo de negocio el comerciante cumple la función de una especie de ‘catálogo’ que muestra los productos disponibles pero nunca se hace cargo del inventario o de los envíos.
Ésto le da una gran libertad al comerciante ya que le permite concentrarse en la escalabilidad y el marketing de su empresa. Es una gran oportunidad para aquellos diseñadores y emprendedores que quieren fundar un negocio pero no tienen el capital para iniciar un comercio tradicional.
Cuando se combinan los envíos directos con la impresión bajo demanda, se abre todo un mundo de posibilidades.
Beneficios
Estos son algunos de los motivos por los que tantas personas se han unido a estos modelos de negocios.
Ingresos pasivos
Uno de los aspectos más atractivos de estos nuevos modelos de negocio, es la oportunidad de lanzar un negocio que genere ingresos pasivos. Imagina que te despiertas y encuentras un mensaje en tu bandeja de entrada que dice que has vendido una camiseta.
Inversión rentable
Con la impresión bajo pedido y el envío directo, no hay necesidad de gastar dinero en una máquina de impresión o de alquilar un lugar para mantener todo tu inventario. Los gastos que realizarás son los de un host (si quieres tu propio dominio) y la plataforma con la que eliges asociarte.
Riesgo mínimo
¿Temes que tu nueva empresa no funcione? Con poca inversión, vienen pequeños riesgos. Como no tendrás una máquina de impresión, no se desperdiciara dinero en ella ni en su mantenimiento. Tampoco hay stock que acumule polvo en los almacenes. El único bien preciado aquí es el tiempo, y si el negocio no genera ganancias después de todas las horas invertidas, al menos habrás aprendido algo.
Fácil de empezar
Shopify y otras plataformas como esta, ofrecen una guía muy fácil de seguir sobre cómo construir tu propia tienda en línea. Puede llevarte menos de una hora crear y publicar un sitio web atractivo.
Productos ilimitados
Has de tener en cuenta que las opciones cambian según la plataforma que se use, pero en su mayor parte no hay limitaciones en la cantidad de productos que puede vender en su tienda en línea. Como no dispondrás de stock, este no ocupará espacio.
Sin restricciones por ubicación
Con un negocio en línea, tus clientes pueden estar literalmente en cualquier parte del mundo. Por supuesto, debes de tener en cuenta que cuanto más lejos esté el cliente, más caro será el envío.
Inconvenientes
La impresión bajo demanda y el envío directo suenan bastante bien, ¡y lo son! – Pero nada tan genial viene sin un precio.
Márgenes de ganancia
A diferencia de un comercio tradicional, en el dropshipping hay más personas involucradas en el proceso por lo que al final se deben dividir las ganancias en más partes. Principalmente, debes de pagar a la plataforma de envíos directos por sus servicios. A veces, estas son tarifas mensuales pero, a menudo, cobran una tasa por cada artículo vendido.
Básicamente, estás ganando la diferencia entre lo que paga el cliente y lo que te cuesta hacer el pedido.
Los gastos de envío pueden ser caros
El mercado digital te permite acceder a clientes en cualquier parte del mundo pero esto puede traer logísticas complejas. Con tantos envíos individuales, los procesos se pueden encarecer fácilmente.
Costes asociados y adicionales
A los costes que ya hemos enumerado, debemos añadir todas las aplicaciones que la plataforma te recomienda que instales. Por ejemplo, si utilizas PayPal para procesar los pagos, también te cobrarán una tarifa.
Competencia
El problema con los modelos de negocio fáciles es que, bueno, mucha gente los utiliza. Debido a su popularidad y accesibilidad, las camisetas son algunos de los artículos más vendidos en Internet. Si quieres entrar en la industria, tendrás una competencia dura por delante.
Servicio al cliente limitado
Desafortunadamente, si decides montar tu propio negocio de dropshipping, tendrás que asumir la culpa de muchas cosas con las que no tuviste que ver. Tu sabes que tu negocio funciona gracias a varias partes que se mueven conjuntamente pero el cliente no. Si hay un problema con el envío, por ejemplo, tú tendrás que contactar con el proveedor y averiguar lo que pasó. Mientras tanto, el cliente estará preguntándose porque te tardas tanto.

Marketplace VS tu propia tienda
La venta en plataformas como Amazon y Etsy (marketplace) significa que podemos capitalizar nuestra presencia en línea. Estos gigantes de internet, reciben millones de visitas mensualmente, lo que aumenta nuestras posibilidades de estar expuestos a nuestro público objetivo.
Estas plataformas funcionan con envío directo pero tienen sus limitaciones. Por ejemplo, no permiten ponerse en contacto con los clientes directamente después de que se haya realizado la compra. Esto puede convertirse en un problema si estamos trabajando en la creación de una base de datos para nuestro nuevo negocio.
Algunas páginas, ofrecen la posibilidad de crear una tienda en línea desde cero. Permiten mucha más flexibilidad y personalización del sitio web de la forma que más nos guste, pero al mismo tiempo, la responsabilidad del marketing depende totalmente de nosotros.
Construye tu propia marca
Para disfrutar de todas las ventajas de estos modelos de negocio y tener éxito, deberás crear tu propia marca. Hoy en día, todo el mundo quiere vender cosas online, por lo que para diferenciarse del resto, hay que encontrar algo único y un nicho al que poder llegar.
Público objetivo
Gracias a las infinitas herramientas de análisis de datos que tenemos en la actualidad, hoy en día es más fácil que nunca investigar y dirigirse a un público específico. Google Trends es una buena herramienta para averiguar qué le gusta a la gente y Quora también es un buen lugar para ver de qué hablan los demás.
Diseños
Como consejo, si no eres diseñador, trabajar con uno profesional, te ayudará muchísimo. El diseño de camisetas parece ser la carrera alternativa ahora. Es demasiado fácil perderse en los demás pero, para evitar esto, la obra de arte no solo debe ser auténtica, sino también estar bien hecha. Con tantas opciones, los clientes se han echado a perder y necesitaran una buena razón para apoyarlo y valorarlo.
Conclusión
La impresión bajo demanda junto con el envío directo es una gran opción para el diseñador que quiere iniciarse en el mundo del comercio virtual. Este modelo de negocio es fácil de implementar y no requiere de una gran inversión. Ya dependerá de cada comerciante si está dispuesto a lidiar con la saturación del mercado y las complejidades que pueden surgir por dejar que un tercero maneje su inventario.
Printsome: Expertos en camisetas
Gracias a nuestros años de experiencia en la industria de la impresión de camisetas personalizadas podemos ofrecer un servicio que satisface las necesidades de empresas de todos los tamaños. Los servicios de personalización de Printsome son perfectos para hacer souvenirs, mercancías y uniformes para el personal, entre muchas otras posibilidades.Desde el momento en que se ponga en contacto, uno de nuestros expertos responderá todas sus preguntas y encontrará soluciones eficientes. Nuestra misión es ayudarte a alcanzar tus metas. Desde Barcelona, entregamos en todo el territorio español (desde Madrid a Granada) con servicios de entrega flexibles que pueden adaptarse a la mayoría de los plazos. Imprimir camisetas nunca ha sido tan fácil.