Al crear tu empresa, puede que dejes para última hora la tarea de encontrar el nombre para tu marca de ropa personalizada. Sin embargo, como ya tienes listo el producto y conoces muy bien el target al que te vas a dirigir, no debería haber ningún problema.

INCORRECTO.

Piensa que ponerle el nombre a tu empresa es tan importante como cuando vas nombrar a tu hijo – su nombre va a permanecer con ella por los siglos de los siglos (ya, ya, eso quisiéramos) y va a influenciar en cómo las personas van a responder e interactuar con esta. Desafortunadamente, no hay ningún libro de nombres que te pueda ayudar a escoger el nombre de tu compañía. Por esta razón, hemos creado esta guía para ayudarte a encontrar tu camino y reconocer los posibles peligros para llegar a encontrar finalmente el tan añorado nombre.

Ideas para nombrar tu marca de ropa: La mejor opción para tu marca

Como con la mayoría de las tareas complicadas, existen servicios que por una suma te ayudan a encontrar el nombre perfecto. Dependiendo de la naturaleza de tu negocio y el valor potencial del mercado, esto puede que sea o no de tu interés.

De acuerdo a Entrepreneur (artículo en inglés), contratar a una agencia profesional podría costarte alrededor de unos €70,000. Pero también, si haces una búsqueda rápida en Google verás como aparecen diferentes plataformas, que una detrás de la otra, te ofrecerán el mismo servicio por poco dinero. Mientras que el precio económico puede que sea tentador, piensa si vale la pena pagar 50€ por un branding que (ojalá) durará toda la vida.

La buena noticia es que no tienes que decidirte entre una u otra. ¡Lo puedes hacer tu mismo!

Ya que estás en el proceso de ponerle un nombre a tu marca y no a una empresa multimillonaria (¿aunque bueno, uno nunca sabe, no?), asumiremos que no estás planeando invertir una gran cantidad de dinero en una estrategia de marketing. Por lo tanto, es probable que estés en internet buscando ideas y, probablemente, así es como has llegado a este artículo.

No tengas miedo, hay un montón de estrategias y tácticas que puedes usar para ingeniarte un nombre increíble que va a quedar rondando en las cabezas de tus consumidores.

marketing para marcas de ropa - nombre de una marca

1# Primero y más importante, un nombre es para toda la vida, no solo para Navidad

Estás perdonado por haber pensado que no hay ningún problema en cambiar el nombre de tu empresa una vez lanzada tu marca. Hay un par de razones por las cuales no te recomendaríamos hacer esto. Primero, vas a arruinar toda la esencia del ‘branding’. Puedes llegar a afectar la lealtad del consumidor si lo confundes.

Segundo, es muy importante que compres el dominio para tu marca lo antes posible, de lo contrario, otra persona lo cogerá antes de ti (y si tienes éxito, intentarán revendértelo). Tercero, cualquier cambio en el negocio a estas alturas es probable que cause un caos burocrático. Solo imagínate lo complicado que ha sido crear y establecer un negocio, ahora imagínate repetir esto, con el estrés adicional de deshacer lo que se supone que ya está hecho. Míralo algo así como un divorcio. Qué desalentador.

Habiendo dicho esto, un montón de empresas grandes han cambiado sus nombres y siguen en el mercado. ¿Sabías que en España Don Limpio se llamaba antes Mr. Proper?

2# Problemas de registro de marca

A diferencia de nombrar a un niño o una mascota, con una empresa no puedes simplemente inventarte un nombre y usarlo gratuitamente (pocas cosas en la vida son gratis). Puede que te guste la idea de tener una mascota llamada Mr. Squiffy, o un niño llamado Diamond-sparkles y eso es maravilloso, pero en el mundo de los negocios, hay algunos obstáculos más para saltar. De hecho, decidí comprobar las marcas registradas para el Mr. Squiffy y adivina qué, ya está registrado. ¡Bfff!

Puedes mirar cuáles son las marcas que están registradas (en España) buscando en la página oficial de marcas y patentes del gobierno y seguir las instrucciones. En el caso de Mr. Squiffy, puedes ver que ya está inscrita, según la Oficina de Propiedad Intelectual, ya que tiene asignado un número de registro de marca. Por eso, es mejor que te inventes tu propio nombre y así te evitas complicaciones futuras.

3# Valor emocional

Este pedazo va dirigido a tu familia y amigos. Muestra tu propuesta a la mayor cantidad de personas que puedas de todas las edades y géneros, es decir, todo el mundo. Visualízalo – ¿Qué imágenes surgen al escuchar el nombre? ¿Son positivas o negativas? Analiza el efecto emocional que tiene el nombre sobre las personas – ¿Cómo se la imaginan? ¿Qué productos o servicios ofrece?

Recuerda también que unir dos nombres (el nombre de tu mascota y el de la calle donde viviste de niño) pueden generar unas imágenes extrañas.

4# Asociación

Es muy importante que revises que tu nombre no tenga ningún tipo de connotación negativa de la cual no estés enterado. Te sorprenderías de la cantidad de errores que se podrían evitar si tan solo se hiciera una consulta rápida en Google.

¿Qué quieres que comunique el nombre de tu empresa? Éste debería reforzar la base de tu marca, es decir, los valores, el concepto y el producto.

infografía tipos de nombres - marketing para marcas

Existen una variedad de tipos de nombres, estos pueden tener tanto un camino lingüístico como semántico diferente. Según Marketingmo los siguientes son los más comunes:

  • Usa el nombre del fundador (Ford)
  • Describe lo que haces (British Airways)
  • Describe una experiencia o imagen (Whizz Air)
  • Toma una palabra y ponla fuera del contexto (Apple)
  • Invéntate una palabra (Etsy)

Aquí puedes encontrar unos cuantos más que añadí a la lista:

  • Nombre doble: Pan Pan (para una panadería artesanal). Todo se trata de poner énfasis en la palabra que dará lugar a un nuevo significado.
  • Anagrama: Una palabra o una frase formada a partir de otra al reorganizar sus letras.
  • Palíndromo: Una palabra o número, o una secuencia de palabras que pueden ser leídas de la misma forma desde ambas direcciones, sea para adelante o para atrás.

Un nombre puede venir de cualquier parte y tener cualquier tipo de origen. No es una coincidencia que Steve Jobs llamara a su empresa Apple y no Atari (la primera aparece antes en la páginas amarillas). Y Tinder tiene un origen mucho más inocente de lo que muchos se imaginan (es el resultado de una consulta rápida de diccionario).

Esta guía no es definitiva. Ya que el tema del branding y cómo ponerle un nombre a una compañía es complejo y existen muchas opiniones al respecto. Aquí, nos gustaría mostrarte un proceso que cubre todos los aspectos de estrategias para nombrar una empresa con el fin de no dejar ningún campo sin tocar y para que de igual forma puedas pensar el nombre a partir de diferentes perspectivas – relacionadas y no relacionadas al negocio. Te recomendamos que hagas el proceso desde su inicio e intentes buscar que funciona creativamente para ti.

¿Listos? Aquí están algunas de las etapas que les sugerimos que sigan y que quizás no se te están ocurriendo.

infografia paso 1 reuniendo ideas - marketing para marcas de ropa

1# Haz una lista de nombres de compañías que te gustan e investiga como encontraron sus nombres

Como estás tratando de nombrar una marca de ropa, sería mejor que investigues negocios similares para tener una idea de lo que está de moda en el mercado. Échale un vistazo a las plataformas de las camisetas como por ejemplo Teespring y Spreadshirt para que tengas una idea.

2# Haz una lista de 100-200 palabras que puedas asociar con tu negocio

Esto podría ser cualquier cosa relacionada, desde valores, productos y servicios, incluso palabras que estén relacionadas con tu target. Recuerda que quieres que tu marca sea coherente.

3# Haz una lista de palabras clave relacionadas con tu compañía

Que resalte como tu negocio se diferencia de otros en el sector. Puede que descubras que ofreces algo que representa una diferencia significativa en el mercado y claramente vas a querer tomar ventaja de ello.

ingografia paso 2: revisa todo - marketing para marcas de ropa

Revisa los dominios

Asegúrate de que lo obvio está cubierto. El dominio tiene que estar disponible. Sí, es un dolor de cabeza si no lo está, pero te estarás ahorrando toda una carga de problemas al averiguarlo. De hecho, tal vez este debería ser el primer paso, ya que un error aquí podría obligarte a empezar de nuevo.

Utiliza alguna de estas páginas web sea para inspiración o para ver si están disponibles.

  • Leandomainsearch
  • Domainr
  • Wordoid
  • Buydomains
  • Sedo

Usa un tesauro y un diccionario

Este proceso puede puede que te permita encontrar una mejor opción durante el brainstorm. También es una buena manera de asegurarse de que estás 100% consciente de lo que significa. La palabra ‘disperso,’ por ejemplo, se puede asociar con la diseminación de semillas y su crecimiento, pero de igual manera puede referirse a una persona que vive con su cabeza en otro planeta.

Cambia el idioma

Afrontémoslo, algunos idiomas suenan mucho más sensuales y agradables que otros. Intenta traducir el nombre que planeas usar en otros idiomas para ver como suena y descubrir si puedes añadirle mas características que refuercen la identidad de la marca. Sé MUY cuidadoso cuando vayas a completar estos pasos.

infografia etapa 3 - marketing para marcas de ropa

Mi prueba favorita y la que he fallado épicamente:

I) La prueba del bar:

Imagina que acabas de registrar tu nuevo negocio y vas a celebrar este logro yendo a un concierto en vivo. Alguien te pregunta cuál es el nombre de tu empresa y se lo dices al oído sin duda alguna. Serán capaces de:

1. ¿Recordarlo?
2. ¿Deletrearlo?
3. ¿Pronunciarlo?

Por esta razón, mi cambio de nombre favorito es la marca del limpiador de hogares, Jif. En el año 2000, después de 25 años en el mercado, Jif se convirtió en Cif de la noche a la mañana porque otros países europeos tenían gran dificultad pronunciando el nombre de la marca.

II) Test de legibilidad:

Revisar los textos alcanza un nuevo nivel de ‘frikismo’ en términos de escoger un nombre. Sin embargo, vale la pena hacer una revisión rápida. Si te gustan este tipo de cosas, puedes escoger un nombre mediante un par de otras herramientas científicas para una ultima revisión.

III) Sentido común:

Si te vas a inventar un nombre, lo mejor es que lo hagas corto – como Etsy o eBay. Mientras más sílabas agregues a una palabra, más difícil será está de recordar. Personalmente me gusta mucho el artista SBTRKT, pero nunca escribo el nombre bien porque no tiene vocales.

A veces, todo sale mal… porque sí

Desde los chocolates ISIS hasta los YMCA, no siempre podemos predecir qué influencias externas pueden llegar a afectar el nombre de tu empresa. Así que no te sientas abatido si lo encuentras un poco complicado.

Texto original: Hayley Cantor
Edición: Harald Meyer-Delius
Traducción: Andrea Sandoval


Printsome es una agencia especializada en la impresión de camisetas personalizadas que desde su sede en Barcelona realiza envíos al resto del territorio español. Así que si lo que buscas son camisetas personalizadas y un servicio de calidad, ya sabes a quien llamar.

Author

Agencia de impresión de ropa. Expertos en hacer de la impresión de camisetas una experiencia increíble.

Write A Comment