La creación de un evento necesita de expertos que sepan gestionarlo y, sobre todo, soportar la presión por todos los detalles que hay que tener en cuenta: espacio, asistentes, catering, música, contenido, camisetas personalizadas… pero en muchos casos también se necesita la gestión de entradas.

Centrándonos en este campo, hay mucho más que planificar de lo que parece. Y es que el hecho de que un evento tenga estas características tiene implícitas varias cosas a tener en cuenta:

  1. Tendrá un enorme número de asistentes.
  2. Hay que decidir si las entradas son nominales o generales.
  3. Personalizar el diseño de las entradas.
  4. Gestionar en qué plataforma se venden, a qué precio y si se permiten cambios o devoluciones.
  5. Diseñar la tecnología adecuada para detectar la entrada de un ticket en el recinto, como por ejemplo el código QR o el código de barras.
  6. Decidir si los asistentes deben llevarlas impresas, en una App o sirve con tenerlas en el dispositivo móvil.
  7. Luchar contra la reventa y la corrupción en este mundo, que siempre es desfavorable y mina el trabajo de los artistas.

Y lo que es más importante y engloba todos los puntos anteriores: tener capacidad para almacenar los datos de los compradores e interesados, su recopilación y gestión para analizar la información correctamente.

6 plataformas online para vender entradas

Así que dejar la venta de entradas de tu próximo evento en manos de una plataforma u otra puede llevarte al éxito o al fracaso. En este post te proponemos las plataformas más útiles para gestinar la venta de entradas:

 

Vender entradas - Eventbrite
Eventbrite

Eventbrite

Eventbrite, una de las mayores plataformas mundiales,  se convirtió el pasado año 2018 en un gigante con la compra de Ticketea, el líder español del sector. La página funciona como portal para vender entradas y como organizador de eventos. En este campo, permite crear un evento personalizado con pago integrado, análisis de datos y soporte durante todo el proceso.

Web: eventbrite.es

Lo bueno:

  • Puedes llegar a posibles clientes de todo el mundo. En 2017, organizaron tres millones de eventos en más de 170 países.
  • SEO friendly – posiciona a las marcas en los primeros puestos de los buscadores.
  • Integra las principales redes sociales para vender entradas en estas plataformas.

Lo malo:

  • La empresa se queda entre un 6% y un 9% del precio de las entradas que venden los promotores, una tasa más alta que en otras páginas.

 

Vender entradas - Universe
Universe

Universe

Universe quiere conectar al mundo mediante experiencias inolvidables. La página está organizada según los eventos para la misma semana o fin de semana, los más populares, los eventos gratuitos u ordenados por categoría, así que adopta a todos los gustos. La plataforma, creada en Toronto en el 2011, fue adquirida en 2015 por Live Nation Entertainment, permitiendo así su expansión por EE.UU, Europa y Australia. Además, también ofrecen las herramientas digitales para crear tu propio evento.

Web: universe.com

Lo bueno:

  • Página muy intuitiva y fácil de usar.
  • Eventos de todo tipo y para todos los gustos.

Lo malo:

  • La herramienta de creación de eventos es sencilla y no permite una personalización. excesiva. Tampoco permite sincronizar con redes sociales.

 

Vender entradas - Ticketmaster
Ticketmaster

Ticketmaster

Ticketmaster es una de las plataformas de referencia de venta de entradas a nivel global. Forma parte del monstruo Live Nation Entertaintment, junto la unión con ServiCaixa. Ofrecen una de las ofertas de ocio más amplias del sector, especializados en música, clubs, arte y teatro y festivales. Cualquier evento al que quieras asistir, está en Ticketmaster seguro.

Web: ticketmaster.es

Lo bueno:

  • Gran oferta de venta de entradas.
  • Permite tener cuenta en la página para gestionar las entradas de forma personal.

Lo malo:

  • Hay que pagar un cargo por servicio por cada ticket, en concepto de mejorar la rapidez, la comodidad y la seguridad en la compra.
  • La página principal está tan llena de eventos que cuesta diferenciarlos.
[content_band bg_color=»#E8F6D2″ border=»all»] [container]¿Necesitas más tiempo? Entonces, es hora de empezar a automatizar tareas. Aquí te presentamos 38 de las mejores apps para la organizaión de eventos. [/container] [/content_band]

 

Vender entradas - Taquilla
Taquilla

Taquilla.com

Pasamos de los portales exclusivamente para vender entradas a un comparador de compra. Últimamente están en auge las páginas que comparan precios para ofrecer el mejor servicio, y en el sector de venta de entradas para eventos no iba a ser menos. Taquilla.com compara precios en más de 40 páginas de venta online, ofreciendo más de 5.000 espectáculos y 50.000 tickets tanto de teatro, como de músicas, deportes o exposicones.

Web: taquilla.com

Lo bueno:

  • Es un portal totalmente gratuito.
  • Ahorra tiempo y posiblemente dinero.
  • Redirige directamente a la página de compra.

Lo malo:

  • En las 40 páginas comparadas también se tienen en cuenta portales particulares, por lo que corres el riesgo de caer en la reventa.

 

Vender entradas - Billetto
Billetto

Billetto

Billeto tiene varias funcionalidades. Por un lado, dispone de la tecnología necesaria para que los proveedores puedan vender sus entradas a través de esta página, escogiendo además el diseño de muestra, el tipo de evento y la forma de pago (dinero, donativo, merchandising…).  Por otro lado, tiene multiplicidad de opciones para crear y organizar un evento: personalizar la URL, programar la publicación, clonar eventos, aplicación propia Event Manager o la gestión de lista de invitados, entre otros.

Web: billetto.es

Lo bueno:

  • Tiene opciones muy interesantes de personalización. Por ejemplo, hacer un evento privado mediante un código o ver estadísticas de este.
  • Ponen todas las facilidades para empezar a usar la página.

Lo malo:

  • El portal no es de los más conocidos.
  • Es bueno para funciones específicas, pero para la creación de un evento completo, existen páginas más funcionales.

 

Vender entradas - Atrápalo
Atrápalo

Plataformas como Atrápalo

Otra de las opciones y la última que te presentamos en este post para poder a la venta las entradas de tu próximo evento son grandes plataformas como Atrápalo. A pesar de no ser específicas en este sector, son grandes marcas que donde, sin duda, se encuentran los eventos más relevantes del panorama español.

Web: atrapalo.com

Lo bueno:

  • Llegas a una inmensidad de público
  • Venta de entradas prácticamente asegurada

Lo malo:

  • Solo admiten eventos grandes o muy conocidos, por lo que es una opción difícil para ocasiones más modestas.
  • Formas parte y, en consecuencia, dependes de sus plataformas adaptándote a sus condiciones.

Camisetas personalizadas para eventos

Gracias a nuestros años de experiencia en la industria de la impresión de camisetas personalizadas podemos ofrecer un servicio que satisface las necesidades de empresas de todos los tamaños.

Los servicios de personalización de Printsome son perfectos para empresas que necesitan uniformes personalizados, agencias de relaciones públicas que necesitan camisetas para eventos, o agencias de relaciones públicas en busca de merchandising textil.Desde el momento en que te pongas en contacto o pidas presupuesto, uno de nuestros expertos en impresión responderá todas tus preguntas y encontrará soluciones eficientes para su proyecto.Nuestra misión es ayudarte a alcanzar tus metas.Nuestros servicios se extienden a todo el territorio español. Tanto si buscas camisetas personalizadas en Barcelona o camisetas personalizadas en Madrid te entregaremos en el menor tiempo posible ya que cotamos con servicios de entrega flexibles que pueden adaptarse a la mayoría de los tiempos. ¡Imprimir camisetas nunca ha sido tan fácil!

Author

Estudiante de Periodismo y Comunicación. Entusiasta de los idiomas y fanatica del marketing digital. Investigadora minuciosa.

Write A Comment