Hay frases importantes que inspiran, empoderan y nos dan personalidad, tanto es así, que no queremos que se despeguen de nosotros. Los eslogans e íconos que muchas de estas camisetas llevan serigrafiadas, logran alinearse con las personas con una causa y, llevar una, es marcarnos a nosotros mismos.

Los mensajes en las camisetas personalizadas no son nada nuevo, pero siguen siendo una forma estupenda de contar cosas, debemos admitirlo, fueron y siempre serán, la prenda del momento.

Las camisetas, esa prenda que viste y desnuda, “dime que camiseta llevas y te diré quien eres”. Son un verdadero canal de comunicación que habla por sí solo y es que abanderan todo tipo de causas y temáticas y lo más importante, generan un impacto a todo aquél que las ve.

Seguramente, en tu armario cuentes con algunas camisetas con mensaje, pero, ¿sabes de dónde viene esta tendencia?

Camisetas serigrafiadas a través de la historia

En la moda, todo tiene un origen, es por eso que queremos hacer un throw back por la historia de la moda y explicar la historia que se esconde tras estas divertidas y atrevidas camisetas personalizadas.

Serigrafía camisetas - Katherine Hamnett (Cancel Brexit)
La diseñadora Katherine Hamnett

Serigrafía en los 60: Paz y amor

En los últimos años de la década de los 60, comenzó el movimiento hippie. Este movimiento se caracterizó por la anarquía no violenta, por la preocupación del medio ambiente y por un rechazo general al materialismo. Ellos promovieron los principios básicos del ser humano: ‘paz y amor’, vivían el momento.

Su estilo fue la psicodelia y la multitud de colores inspirados en la drogas alucinógenas de la época (LSD). Muchos de nosotros tendremos en mente las camisetas multicolor al que ahora llamamos estilo tie-die y, como no, su símbolo de la paz.

Sus camisetas son ahora el icono de todo un movimiento y generación. Lograron crear un impacto en su momento y lo siguen haciendo. Aunque ahora lo asociemos a disfraces, el movimiento hippie fue el precursor del cambio de un estilo de ideología y vida.

 

Serigrafía camisetas - Los años 60
Los hippies vivían en comunas.
Serigrafía camisetas - Los años 60
La guerra de Vietnam fue uno de los catalizadores del movimiento hippie.

 

Serigrafía en los 70: Revolución sexual

Reconocida como uno de los cerebros de la era del punk, Vivienne Westwood se erigió en los años 70 como una de las principales artífices de la imagen rebelde que definió el movimiento. Era habitual verla luciendo una estética a base de faldas de vinilo, camisetas con eslóganes anarquistas o accesorios de tendencia sado.

Abrió una tienda en Londres junto a su pareja, el manager de los Sex Pistols Malcolm McLaren, llamada SEX la que siempre mantuvo esa estética punk, Vivienne Westwood era su mejor embajadora quien llevaba a diario las prendas que vendía. Su camiseta de ‘God Save The Queen’ es todo un icono en la historia de la moda que hoy todo el mundo reconoce.
En 1977, la tienda cambió de nombre y pasó a llamarse ‘Seditionaries’. Westwood, en ese entonces, transformaba antiguas prendas de los años 50 y 60 con rotos, costuras o añadiendo eslóganes y frases provocadoras a camisetas que años después ocuparían su propio espacio en el MET de Nueva York, en una exposición dedicada al Punk.

 

Serigrafía camisetas: Los años 70
Vivianne Westwood es considerada por muchos como la madre del punk.
Serigrafia camisetas - Años 70
Foto de NILS JORGENSEN/REX (Shutterstock – 448283ai) ‘COWBOYS’ camiseta serigrafiada a mano – 1976. Exibición VIVIENNE WESTWOOD en el VICTORIA AND ALBERT MUSEUM, Londres, Reino Unido – 30 marzo 2004

 

[content_band bg_color=»#E8F6D2″ border=»all»] [container]Aprende como las campañas publicitarias pueden imponer tendencias.[/container] [/content_band]

Serigrafía en los 80: Justicia social

Sin duda, una referente de la época, fue Katharine Hamnett, estudió moda en Saint Martins y lanzó su propia marca en 1979. Alcanzó la popularidad varios años más tarde cuando sus camisetas con mensaje estaban en todas partes.

Uno de los mensajes que más llegó a la audiencia, fue el de Choose Life, este mensaje de origen budista, sirvió para luchar contra las drogas y contra el suicidio. Después, llegaron otros como Use a Condom, Peace, Stop War, Save the world, Blair Out o 58% Don’t Want Pershing, esta última, la llevó en forma de vestido la propia Hamnett en su encuentro con la primera ministra de Reino Unido, Margaret Thatcher, a modo de protesta a los misiles que la “dama del hierro” quiso legalizar.

Las camisetas con mensaje siguen hoy en día, actualizándose a cada momento, algunas de las que podemos ver hoy en día son Choose Love o Cancel Brexit.

 

Camisetas serigrafía - Los años 80
Katharine Hamnett con Margaret Thatcher
Serigrafía camisetas - Camisetas en los años 80
Colección de camisetas de Katherine Hamnett

 

Serigrafía en el siglo XXI: El nuevo feminismo

Nuevo siglo en el que aparece el nuevo feminismo, lo empezó con fuerza Christian Dior, de la mano de Maria Grazia Chiuri con el ya famoso lema que apareció en uno de los diseños de la marca “We should all be feminist”.

Esta tendencia de las camisetas con mensaje, empezó con el feminismo pero se ha asentado con mensajes de todo tipo. Hoy en día, son miles los modelos de estas que podemos encontrar en las tiendas de a pie. Se han convertido en un arma de doble filo, ya se a por estilismo o protesta, estas camisetas han venido para quedarse.
Un claro ejemplo de cómo actualmente se vería una camiseta con mensaje político-social, sería la que hizo la joven diseñadora de tan solo 18 años, Kayla Robinson. Parafraseando un tweet que un chico publicó en 2015, su camiseta decía lo siguiente: “Why Be Racist, Sexist, Homophobic or Transphobic When You Can Just Be Quiet” (¿Por qué ser racista, sexista, homófobo o transfóbico cuando puedes estar tranquilo?).

Texto: Cintia Ruiz

 

Serigrafía camisetas en el siglo XXI
La camiseta de Christian Dior se volvió muy popular entre influencers y celebridades como Rihanna.
Serigrafía camisetas - El siglo XXI
Victoria Beckham

Printsome: Serigrafía Camisetas

Gracias a nuestros años de experiencia en la industria de la impresión de camisetas personalizadas podemos ofrecer un servicio que satisface las necesidades de empresas de todos los tamaños. Los servicios de personalización de Printsome son perfectos para hacer souvenirs, mercancías y uniformes para el personal, entre muchas otras posibilidades.Desde el momento en que se ponga en contacto, uno de nuestros expertos responderá todas sus preguntas y encontrará soluciones eficientes. Nuestra misión es ayudarte a alcanzar tus metas. Desde Barcelona, entregamos en todo el territorio español (desde Madrida Granada) con servicios de entrega flexibles que pueden adaptarse a la mayoría de los plazos. Imprimir camisetas nunca ha sido tan fácil.

Author

Estudiante de Marketing y Publicidad. Pensadora creativo y tiene una pasión por la Publicidad. Entusiasta del copywriting.

Write A Comment