Los eventos profesionales han sido desde siempre un recurso de las empresas para darse a conocer, promocionar un producto o, en general, conseguir el objetivo deseado. Hace unos años la concepción era diferente: mediante la publicidad como la conocemos en medios de comunicación tradicionales, se lograban hacer encuentros en petit comité. En los últimos años, los eventos han pasado a ser masivos, para todo tipo de público y de muchas formas diferentes.

De todas formas, no por eso son todos iguales, sino que cada uno es un mundo. Los eventos profesionales pueden ser externos, es decir, de una empresa para personas de fuera; o eventos internos, para los propios trabajadores de la compañía. Del mismo modo, según el tipo o el estilo pueden ser corporativos, institucionales, más distendidos…

Lo que está claro es que para que un evento tenga éxito, debe cumplir una serie de claves. Por un lado, aunque se suele intentar llegar a las máximas personas posibles para tener un alcance óptimo, hay que tener claro el target. Esto significa saber exactamente qué segmento de la población nos interesa y adaptar el evento en función de sus necesidades e intereses para asegurarnos de que les captamos.

Tecnología para eventos - Projection

Por otro lado, es fundamental tener los objetivos claros. Estos pueden ser dar a conocer la compañía, cambiar la imagen de la empresa, presentar un nuevo producto, aumentar ventas, conseguir leads o muchas otras finalidades, pero es necesario tener claro qué queremos conseguir. De este modo, evitaremos invertir en estrategias innecesarias que no nos aplican y centrarnos en lo realmente importante.

Los eventos suelen estar organizados por el departamento de comunicación, de marketing, relaciones institucionales u otros ámbitos parecidos, pero debe estar coordinado con el resto de la empresa. Por ejemplo, si nuestro objetivo es conseguir leads para después lograr la conversión a clientes, es fácil pensar que solamente necesitamos comerciales con don de gentes. Pero realmente es necesario estar coordinados con el departamento legal para no infringir los derechos en cuanto a la ley de protección de datos en la búsqueda de contactos nuevos, con el departamento económico para controlar los gastos o con el departamento de operaciones para que nos guíen en la hoja de ruta del negocio.

Otro elemento importante es poder calificar el retorno económico o el beneficio que aporta la realización del evento. Está muy bien asistir a acontecimientos de este tipo y muy divertido hacerlos, pero no nos olvidemos que el coste suele ser bastante alto si son masivos, así que tenemos que conseguir algo a cambio. Todo lo que no podamos medir y contabilizar, es una acción perdida. De hecho, como en Internet se guarda toda la información, es posible medir todas las acciones y comportamientos digitales, por lo que vale la pena aprovecharlo.

Sea como sea, cualquier evento empresarial va directamente relacionado con la imagen de la empresa, puesto que es la percepción que ofrecemos a los demás, así que es importante comprobar que estamos mostrando lo que realmente nos interesa. Aprovechando las soluciones tecnológicas que existen actualmente, existen herramientas que mejoran el proceso en todos los sentidos. Permiten que un evento sea más efectivo, productivo y con costes mucho más reducidos.

[content_band bg_color=»#E8F6D2″ border=»all»] [container]Aprende cuales son los beneficios de producir camisetas para eventos[/container] [/content_band]

Tecnología imprescindible para eventos en el 2019

Las técnicas que lo están petando se pueden usar tanto como herramientas para conseguir el objetivo marcado como para la propia organización de este. A continuación os presentamos las tendencias en tecnología que dominarán el mundo de los eventos profesionales este 2019.

Gamificación
Como indica su propio nombre, se trata de enseñar el producto de una forma didáctica a través de los juegos. Creando una actividad en la que se pueda experimentar, es más fácil absorber conocimientos, entender la empresa, el negocio o lo que se pretende vender. Lo que conseguimos es aumentar la motivación, la implicación, la atención y la cooperación entre los diferentes miembros. Al crear la experiencia de juego, también es más fácil que los participantes hablen del evento o de la empresa después de este.

Realidad aumentada
Es la tecnología que permite combinar el mundo real con el mundo virtual. En resumidas cuentas, se necesita una App o software en un dispositivo para ver el mundo real a través de éste. La información gráfica que aporta hace que se vea la realidad aumentada en tiempo real.

Realidad virtual
Mediante unos cascos o unas gafas de realidad virtual, que existen de varios tipos y gamas, el usuario puede ver un mundo virtual teniendo la sensación de estar dentro de él. La actividad puede ir acompañada de guantes u otros elementos físicos para aumentar la interacción.

Drones
Los drones son vehículos aéreos sin tripulación, con diferentes tamaños, formas y características. Gracias a su capacidad de vuelo autónomo y sostenible, controlado por el ser humano, es una gran herramienta en los eventos para hacer fotografías o vídeos desde el aire.

Big Data
Es el término que describe un volumen de datos tan grande que no se pueden almacenar ni procesar con las técnicas informáticas tradicionales. Los datos inundan los negocios con toda su información, así que lo interesante es saber tratar y entender estos datos para tomar mejores decisiones.

Inteligencia artificial
Suena a algo del futuro, pero cada vez más está presente en nuestras vidas. Mediante una combinación de algoritmos que dan la información, se crean robots con las mismas capacidades de un ser humano. Por ejemplo, los asistentes virtuales como Google Home, Siri del iPhone o Alexa.

Retransmisión vía streaming
Actualmente muy de moda en redes sociales, es la difusión pública de un contenido audiovisual a la vez que está ocurriendo. Para eventos es una técnica de lo más útil porque permite llegar a muchísimos más usuarios aunque no hayan asistido al propio acto.

Video Mapping
En la tecnología también hay espacio para el arte. Esta técnica es la proyección de luz y vídeo sobre cualquier superficie convirtiendo objetos normales en dinámicos. Se combina la apariencia del objeto con efectos ópticos y nuevas dimensiones. Imagínate presentar tu nuevo producto creando una experiencia así.

 

Tecnología RFID
Respondiendo a las iniciales de Radio Frecuencia Identificación, es un sistema para comunicar objetos sin cables mediante las señales que se emiten mutuamente. Esta tecnología es útil en muchos campos, pero en el de los eventos es una gran idea para facilitar y automatizar la entrada a un recinto.

Fogscreen
Otra forma de presentación es utilizar una cortina de agua en la que se proyectan imágenes holográficas. Al verlo, muchos piensan que es una cortina de humo, pero las pequeñas gotas permiten atravesar la imagen en cualquier momento. Eso sí, sólo es válido para eventos en espacios de interior.

Hologramas
Bastante relacionado con el ítem anterior, un holograma es una imagen tridimensional creada a través de un láser dónde la clave es el reflejo de la luz. Como da la impresión de estar frente a una imagen real, es muy útil para eventos como conciertos.

Suelo interactivo
Se trata de poner imágenes proyectadas en el suelo con sensores de movimiento para que interactúen a medida que la gente pisa encima. Así pues, en un evento empresarial, podemos hacer que el logo de la empresa persiga a la persona al andar.


Camisetas personalizadas para eventos

Gracias a nuestros años de experiencia en la industria de la impresión de camisetas personalizadas podemos ofrecer un servicio que satisface las necesidades de empresas de todos los tamaños.

Los servicios de personalización de Printsome son perfectos para empresas que necesitan uniformes personalizados, agencias de relaciones públicas que necesitan camisetas para eventos, o agencias de relaciones públicas en busca de merchandising textil.Desde el momento en que te pongas en contacto o pidas presupuesto, uno de nuestros expertos en impresión responderá todas tus preguntas y encontrará soluciones eficientes para su proyecto.Nuestra misión es ayudarte a alcanzar tus metas.

Nuestros servicios se extienden a todo el territorio español. Tanto si buscas camisetas personalizadas en Barcelona o camisetas personalizadas en Madrid te entregaremos en el menor tiempo posible ya que cotamos con servicios de entrega flexibles que pueden adaptarse a la mayoría de los tiempos. ¡Imprimir camisetas nunca ha sido tan fácil!

Author

Estudiante de Periodismo y Comunicación. Entusiasta de los idiomas y fanatica del marketing digital. Investigadora minuciosa.

Write A Comment