Atrás quedaron los años donde las marcas podían simplemente organizar una fiesta y pedir unas camisetas para eventos – hoy en día éstas tienen que manifestar sus principios y  sumarse a causas para poder así conectar con su audiencia, pero ¡ojo!, no con toda.

Puede parecer cínico señalarlo, pero es la realidad: el mercado está obligando a las compañías a comprometerse con algo, a tener sus puntos de vista y a compartirlos de forma pública, clara y precisa.

Hacerlo, sin embargo, implica que quienes no están de acuerdo con aquello que compartes, se puedan posicionar en contra de la marca sin volver a querer relacionarse con ella.

Los cambios en el mercado, están ‘obligando’ a las marcas a salir a la luz y revelar sus principios aunque sea imposible contentar a todo el universo.

¿Por qué las marcas con principios?

Los tiempos cambian y los consumidores también. Actualmente, tenemos a nuestro alcance multitud de información que podemos utilizar a la hora de decantarnos por una marca o otra. Nos gusta que las empresas sean transparentes descartando el factor sorpresa.

Es importante a nivel de sociedad que estos grandes de la industria se posicionen a favor o en contra de ciertos valores para darles voz y visibilidad.

Como bien sabéis, cuando uno toma un posición diferente a la del resto, no siempre gusta a todo el mundo, pero, uno tiene que ser fiel a sus principios y a nivel de marca, atraer a los consumidores que de verdad quieren asociar con ellos.

Veámos algunos ejemplos de marcas que han utilizado sus campañas para dar a conocer sus principios:

 

Gillette

En el último de sus anuncios, la empresa ha aprovechado para darle la vuelta a todos los comerciales que anteriormente habían hecho. Lo que pretendieron con esta campaña fue dar un claro mensaje contra la masculinidad tóxica.

Se ha hablado de que este anuncio más que dar a conocer los beneficios de su producto, lo que quiere es posicionarse con el movimiento #MeToo (mencionado en el spot más largo que la compañía tiene en su canal de Youtube) y hablar sobre una nueva idea de masculinidad.

Este anuncio se lanzó en Estados Unidos y ya reúne más dislikes que likes en su video, que, rápidamente se hizo viral con muchas fibras tocadas y cientos de comentarios (tóxicos) en las redes sociales. Muchos de los consumidores de Gillette llaman al boicot contra la empresa pues se sienten ofendidos con esta campaña.

La empresa aún a sabiendas de que este spot no ha gustado a todo el mundo, no piensa retirarlo pues cree que es necesario (no le falta razón) y cree que aunque pierda clientes, se está acercando a los que de verdad le interesan.

 

Nike

Un buen ejemplo de casos en los que las empresas muestran sus principios sin importar si gustarán a todo el mundo, es el de Nike. Esta gigante del deporte, realizó el pasado 2018, un anuncio cuyo protagonista fue el deportista Colin Kaepernik.

Había sido jugador profesional de fútbol americano y fue quién comenzó y lideró la protesta de los jugadores de la liga estadounidense de fútbol americano cuando se tocaba el himno estadounidense para protestar contra el racismo y la brutalidad policial que sufren los estadounidenses afroamericanos.

La carrera de Kaepernick se resintió y fue criticado por muchos aunque alabado por otros. En los primeros días tras hacer pública la campaña, Nike cayó en bolsa y muchos consumidores quemaron productos de la compañía en público a modo de protesta. La compañía no dio un paso atrás frente a estos actos, manteniendo así su compromiso ético.

[content_band bg_color=»#E8F6D2″ border=»all»] [container]Tal vez también te pueda interesar ‘Los 10 errores de marketing más increíbles.’[/container] [/content_band]

 

Pepsi

Esta campaña que Pepsi realizó en colaboración con la modelo Kendall Jenner, se convirtió en una de las más polémicas de la compañía hasta la fecha.

En el spot, que se hizo viral, podemos ver como hay una manifestación en las calles a favor de la paz y la modelo se está haciendo una sesión fotográfica, la cual, acaba abandonando para unirse al movimiento de  la calle. El anuncio acaba con Kendall ofreciendo una Pepsi a un policía de los que está en contra del movimiento uniendo así a los dos bandos en un espectáculo visual.

La campaña fue duramente criticada dado a la polémica que se desató contra el actual movimiento en contra de la brutalidad policial que ocupa las calles de EE.UU.

Al contrario de las otras dos compañías mencionadas anteriormente, Pepsi retiró la campaña de los medios por todo el odio que se estaba desatando.

 

Dove

Esta marca siempre ha tenido muy claros sus valores y principios, de hecho, desde que apareció en el mercado, ha defendido la belleza real, empoderando a las mujeres (que son su mayor target) a creer en ellas mismas y no dejarse llevar por los estereotipos.

La campaña de la que venimos a hablar se basa en una serie de mujeres que se describen para que un pintor las retrate y después otra persona es quién le dice al pintor como ve a estas mujeres. El resultado es bastante sorprendente y da que pensar.

Lo que Dove quiere conseguir con esta clase de campañas, es defender la belleza real y hacernos ver que las mujeres somos bonitas tal y como somos.

 

Coca-Cola

Esta gigante compañía, siempre ha sido muy puntera a la hora de realizar sus campañas publicitarias. En esta que os venimos a presentar, Coca-Cola, llevó una furgoneta dónde ponía ‘Latino’ en EE.UU, allí, repartían latas con los apellidos más típicos latinos con la opción de tatuarlo en la piel ya que los latinos se sienten muy orgullosos de sus apellidos pues ‘les recuerdan a su padre’ decía uno en el vídeo.

La campaña se posiciona del lado de todos los latinos que están residiendo en Estados Unidos y en contra de Donald Trump y sus políticas contra los inmigrantes.

Texto: Cintia Ruiz


Camisetas personalizadas para agencias de marketing

Gracias a nuestros años de experiencia en la industria de la impresión de camisetas personalizadas podemos ofrecer un servicio que satisface las necesidades de empresas en busca de todas las empresas.

Los servicios de personalización de Printsome son perfectos para empresas que necesitan uniformes personalizados, agencias de relaciones públicas que necesitan camisetas para eventos, o agencias de relaciones públicas en busca de merchandising textil.

Desde el momento en que te pongas en contacto o pidas presupuesto, uno de nuestros expertos en impresión responderá todas tus preguntas y encontrará soluciones eficientes para su proyecto. Recuérda que nuestra especialidad es la impresión de camisetas al por mayor.

Nuestra misión es ayudarte a alcanzar tus metas. Nuestros servicios se extienden a todo el territorio español. Tanto si buscas camisetas personalizadas en Barcelona o camisetas personalizadas en Madrid te entregaremos en el menor tiempo posible ya que cotamos con servicios de entrega flexibles que pueden adaptarse a la mayoría de los tiempos. ¡Imprimir camisetas nunca ha sido tan fácil!

Author

Estudiante de Marketing y Publicidad. Pensadora creativo y tiene una pasión por la Publicidad. Entusiasta del copywriting.

Write A Comment