En el mundo de las empresas, marketing es la palabra mágica desde hace varios años. Con el objetivo de vender más y mejor se han desarrollado cientos de herramientas orientadas a promocionar productos, marcas y compañías.

Como consecuencia, hemos perdido algunas acciones tradicionales a lo largo del camino. Simplemente, no lograron adaptarse a los cambios tecnológicos. Suerte para nosotros, todavía se estila la impresión de prendas personalizadas a la hora de promocionar una marca en eventos.

Pero vamos, que si no te mueves y te mantienes actualizado/a con las últimas tendencias de marketing digital prácticamente te quedas afuera. Y es que en un mundo cada vez más digital y tecnológico donde las pantallas son protagonistas, la inteligencia artificial se naturaliza y las redes sociales son el aire que respira todo el mundo, o te unes o dejas de existir.

La unidireccionalidad ya pasó de moda y las nuevas herramientas permiten ‘escuchar’ exactamente al público que se busca alcanzar, ajustarse a los intereses del buyer persona de manera segmentadísima y mostrarle justo lo que busca. El foco ya no está puesto en vender productos sino en vender experiencias.

El móvil es el rey de las comunicaciones, su multifuncionalidad y uso desmedido (sólo nos falta utilizar apps para respirar) hace que todas las estrategias se orienten y adapten al formato smartphone: mobile first, Accelerated Mobile Pages (AMP),  facilidades al m-commerce, vídeo para móvil, video ads – todas premisas actuales del marketing digital.
Algo similar ocurre en el terreno de las redes sociales. Cada vez con más funciones y más interconectadas, se volvieron un espacio más que preciado para el desarrollo de estrategias online.

Tendencias marketing digital 2019

Pero el marketing digital, como todo en estos tiempos tecnológicos, no se queda quieto.  

Evoluciona y se renueva a un ritmo vertiginoso, lo que hace un año era novedad ya es historia. Es por eso que si no te actualizas, te quedas afuera.
Como no queremos que eso pase, veremos las 5 tendencias de marketing digital para 2019 para que las conozcas y apliques.

Vídeo programático publicitario

Si bien la histórica publicidad de TV aún sigue vigente, está perdiendo terreno poco a poco frente a la nueva tendencia publicitaria a través de videos programáticos. En realidad no es tan nueva, se trata de los odiosos (pero evidentemente efectivos) vídeos que hace años se reproducen antes, durante o alrededor de la reproducción de un vídeo en Youtube. En el último tiempo, la efectividad de esta técnica fue creciendo. Y es que la automatización de anuncios según algoritmos basados en la suma de datos de comportamiento, intereses, edad, sexo y ubicación del usuario permite una llegada increíblemente específica al público deseado.

Además, poco a poco se van optimizando los contenidos de los vídeos publicitarios de acuerdo a estos datos, buscando que pasen de ser odiosos a ser realmente interesantes para el usuario.

Por si queda alguna duda de la potencia de esta herramienta, en el 2019 más del 80% de todo el vídeo publicitario será programático. Así como lo lees.

Tendencias marketing digital 2019 - videos programáticos
En este ejemplo, la aplicación Grammarly decidió que un video ‘in-stream’ sería la mejor opción. Es decir, solo paga cuando el usuario no se salta los primeros cinco segundos del anuncio.

Chatbots

Otra tendencia que viene creciendo y cada vez con más fuerza: los chatbots, esa ventana de comunicación digital de las empresas con sus clientes.

Desde responder preguntas generales de atención al cliente hasta incluso concretar una venta, los chatbots prometen ser una herramienta estrella en el mundo del marketing digital durante los próximos años.

Se trata de chats que involucran sistemas de inteligencia artificial y permiten, a través del tiempo y una adecuada programación, conocer los gustos e intereses del usuario que está del otro lado para responder a sus inquietudes con sorprendente precisión. Siri o Cortana, por ejemplo, funcionan gracias a este sistema, y aunque todavía tienen bastante por mejorar, es sorprendente la capacidad de respuesta que van adquiriendo a medida que incorporan datos de los usuarios.

Se estima que para 2022 los chatbots serán el principal medio de contacto de los usuarios con las empresas y les permitirán un ahorro de más de 8 mil millones de dólares por año. Cifra más que interesante.

Tendencias marketing digital 2019 - Chatbots
Un chatbot de Aeromexico ayudando a un pasajero. Imagen vía Wikipedia.

[content_band bg_color=»#E8F6D2″ border=»all»] [container]Tal vez también te pueda interesar ‘10 de los errores de marketing más increíbles.’[/container][/content_band]

Big data e Inteligencia artificial

Presentes en las dos estrategias antes mencionadas, big data e inteligencia artificial son dos conceptos que merecen un apartado especial entre las tendencias para 2019. Y es que es realmente increíble el crecimiento y el alcance de estas herramientas gigantes que se potencian al servicio del marketing digital.

En términos sencillos: big data es esa gran, GRAN cantidad de datos recopilados (y que sigue creciendo) por las empresas acerca de sus usuarios, datos que gestionados y analizados tienen la potencialidad de convertirse en información útil para la toma de decisiones, como la adecuación de la forma en la que interactúan las empresas con sus clientes y cómo les prestan servicios.

Aquí es donde entra la Inteligencia Artificial, una combinación de algoritmos con el objetivo de crear máquinas con capacidades equivalentes a las del ser humano, pudiendo analizar grandísimas cantidades de datos, ‘pensando’ y ‘actuando’ en función a ellos de manera humano-racional.

Suena increíble, pero es mucho más cotidiano de lo que imaginas. Veamos: detección facial en los móviles, asistentes virtuales de voz, chatbots, vídeos publicitarios, apps. En todos los casos hay inteligencia artificial detrás, y de la mano de big data, estamos hablando de potentísimas herramientas al servicio del marketing digital.

Tendencias marketing digital 2019 - Inteligencia artificial y Big data
Este robot se llama Pepper y las marcas lo pueden programar para que dé la bienvenida a sus invitados en eventos.

Mobile commerce

Como hemos dicho, el móvil continuará en el centro de la escena en este 2019. Y si hacemos casi todo con él también podemos comprar, ¿verdad? Hacia allá vamos (o ya estamos yendo). El m-commerce marca cada vez más el camino del comercio online, ya que más del 50% de las ventas online se dan por este medio, cifra que está en aumento.

Está claro entonces que esta es otra tendencia del marketing digital en este año, por lo que ya no es una opción para los comerciantes no adaptar sus sitios a móvil, con interfaces intuitivas y atractivas, cuidando los tiempos de carga y la usabilidad de las plataformas. Si bien es real que la batalla entre el e-commerce y el mobile commerce continúa, todo parece indicar que acabará triunfando el móvil. El futuro es claro: sin mobile commerce, no hay commerce.

Tendencias marketing digital - Mobile commerce
Hoy en día, más del 50% de las ventas online se hacen a través del móvil.

Publicidad en apps de mensajería instantánea

Parece que este año finalmente tomará fuerza la publicidad en aplicaciones de mensajería instantánea. Facebook Messenger tiene más de 1300 millones en todo el mundo y WhatsApp superó los 1000 millones de usuarios diarios activos. Como no podía ser de otra manera, desde Facebook (dueños de ambas plataformas) buscan hacerlas rentables (más aún) a través de publicidad. WhatsApp comenzará a mostrar anuncios en los estados de los contactos en 2019 y WhatsApp Business de momento es gratuito, pero todo indica que tendrá opciones de pago en poco tiempo.

Una vez más, se tratará de publicidad adaptada al móvil, y no tardarán en surgir condiciones para la creación adecuada de este tipo de diseños. Pero será mejor estar al tanto de esta tendencia, porque será muy potente al tratarse de herramientas tan cotidianas para todos los usuarios.

Tendencias marketing digital 2019 - Aplicaciones de mensajería.
Las marcas podrán pronto hacer publicidad en aplicaciones de mensajería como WhatsApp.

Influencers

El boca oreja de toda la vida se movió al mundo digital. Si antes había personas con la capacidad de imponer tendencias, o dar consejos por su experiencia, ahora tienen mucha más fuerza todavía gracias al mundo digital. Hablamos de los influencers, tan famosos por estos días. Las empresas este 2019 confiarán en estos personajes, porque son conscientes de la capacidad que tienen para conectar con miles de personas e influir así en sus audiencias.

YouTube e Instagram serán los escenarios por excelencia para este tipo de acciones, donde los influencers recomendarán productos y servicios de las empresas que los contraten. De esto se trata el marketing de influencers: volver al costado más humano para promocionar productos y servicios, recurrir a la figura del consejero de toda la vida y esto de la mano del mundo digital.

Tendencias marketing digital 2019 - influencers.
El YouTuber inglés Jim Chapman hace una promoción de un cepillo eléctrico de Oral B.

Ya sabes, éstas serán las tendencias de marketing digital en este 2019 y será mejor actualizarse e incursionar en ellas pronto, para no quedarse afuera y sacar el mayor provecho de estas herramientas y estrategias al servicio de las empresas.

Texto: Macarena Rodrigo


Camisetas personalizadas para campañas de marketing

Printsome es una empresa que fue fundada en el 2013 con la misión de simplificar el proceso de impresión de camisetas. Nos especializamos en la personalización de camisetas y demás artículos para eventos y campañas de marketing. También hacemos bordados al por mayor.Ya sea Madrid, Barcelona o cualquier otra localidad del territorio español, Printsome puede personalizar y enviar las prendas en tiempo record. Contáctanos para más información.

Author

Estudiante de Dirección de Comunicación Empresarial y Corporativa. Fanático estratega de marketing y escritor experto. Devota de marketing de contenidos.

Write A Comment